Puente de Domingo Flórez (León) prohíbe el uso del agua tras las primeras lluvias: las cenizas de los incendios contaminan la captación
El Ayuntamiento alerta de que el agua “no está en condiciones” para el consumo humano y pide camiones cisterna para abastecer a los vecinos
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez ha prohibido este martes el uso del agua con fines alimenticios o de bebida después de detectar restos de cenizas y materiales pesados en la captación de Llamas de Cabrera, consecuencia directa de los devastadores incendios del pasado verano.
El alcalde, Julio Arias, ha firmado un bando municipal que afecta a las localidades de Puente de Domingo Flórez y Salas de la Ribera, donde el agua no es potable tras las primeras lluvias otoñales. “Solo hay que abrir el grifo para ver que el agua no está en condiciones”, lamentó el regidor en declaraciones a COPE.
Las lluvias arrastran cenizas y materiales tóxicos
Las precipitaciones registradas en los últimos días han provocado arrastres desde las zonas quemadas durante el verano, depositando cenizas, lodos y metales pesados en los cauces que abastecen al municipio. Estos residuos han contaminado la captación principal, obligando al Ayuntamiento a cerrar los depósitos para su limpieza y a buscar fuentes alternativas de suministro
“Hemos cerrado los depósitos para limpiarlos y pondremos en funcionamiento otra captación que tenemos en Salas”, explicó Arias, quien añadió que el municipio cuenta con “otros dos pequeños depósitos de reserva” que garantizarán agua al menos durante los próximos días.
Camiones cisterna y reparto de botellas
De manera urgente, el Ayuntamiento ha solicitado a la Diputación de León el envío de camiones cisterna para abastecer a la población y ha encargado nuevas analíticas para confirmar la calidad del agua.
Además, a partir de la próxima semana se prevé repartir botellas de agua entre los vecinos mientras dure la restricción. “No tenemos otra opción más que traer camiones cisterna y repartir botellas. Aunque también pediremos a la Junta de Castilla y León otra captación, porque esta puede estar en malas condiciones mucho tiempo”, señaló el alcalde.
Una situación que podría prolongarse
La magnitud de los incendios sufridos este verano en la zona de Cabrera y las posteriores lluvias hacen temer que la afectación sobre las aguas de captación se prolongue durante semanas o meses.
Desde el Ayuntamiento insisten en que la prioridad es garantizar el suministro básico y asegurar la calidad del agua, aunque no se descarta que las medidas de restricción se mantengan durante un periodo prolongado.