El neurocirujano José Manuel Valle Folgueral, Castaña de Oro 2025

La Fundación Prada a Tope premia su exitosa trayectoria y su apuesta por desarrollar un proyecto médico de alcance internacional desde El Bierzo (León)

Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

1 min lectura

El neurocirujano ponferradino José Manuel Valle Folgueral ha sido galardonado con la Castaña de Oro 2025 que concede la Fundación Prada a Tope. La entrega del premio tendrá lugar el próximo jueves 4 de diciembre en un acto en el Palacio de Canedo. Con esta distinción, los patronos de la fundación han querido reconocer la brillante trayectoria del médico y su empeño personal por desarrollar su proyecto profesional en su tierra.

Un ejemplo de éxito internacional desde El Bierzo

El jurado ha subrayado la capacidad de Valle Folgueral "para buscar sin fronteras la mejor formación del mundo en neurocirugía, pero sin renunciar a su tierra". En este sentido, la fundación ha aplaudido su apuesta "por desarrollar técnicas innovadoras que ponen a un berciano en León al mando de un proyecto universal", como es el Instituto de Patología Compleja de la Columna que él mismo dirige.

Es un orgullo para esta Fundación que un berciano compatibilice su pasión profesional con su defensa de su tierra"

Jurado

Castaña de Oro 2025 que concede la Fundación Prada a Tope

En el fallo del jurado se destaca que, "en tiempos en los que el mercado mueve a los mejores profesionales del mundo, estén donde estén, a golpes de euros y petrodólares, es un orgullo para esta Fundación que un berciano compatibilice su pasión profesional con su defensa de su tierra". Los patronos, presididos por José Luis Prada, consideran que su figura sirve "de ejemplo y referencia a futuros emprendedores", demostrando que es posible impulsar grandes proyectos desde la comarca. "Así se hace León. Se hace Bierzo", concluye el comunicado.

Un premio a la promoción de la comarca berciana

La Castaña de Oro es un galardón concebido por la Fundación Prada a Tope para reconocer el esfuerzo de personas e instituciones en la defensa y promoción de la tierra berciana. El premio valora aportaciones en campos como la cultura, la empresa, las tradiciones, la gastronomía o el deporte. En años anteriores lo han recibido literatos, músicos o empresarios, y en 2024 el reconocimiento fue para la Banda de Música Ciudad de Ponferrada.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.