Multa de 1.500 euros al conductor de un patinete en Ponferrada (León): su vehículo fue considerado un ciclomotor
La legislación sobre estos vehículos aún no está plenamente desarrollada y la Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en la elaboración de una normativa más específica
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Municipal de Ponferrada (León) ha intensificado la vigilancia sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos, ante el aumento del número de usuarios y las dudas que genera su correcta utilización en la vía pública.
Un patinete que superaba los límites legales
Durante esta campaña de control, los agentes detectaron un caso que ha llamado especialmente la atención. Se trata de un usuario cuyo patinete presentaba unas características técnicas superiores a las permitidas para un VMP, tanto en potencia como en velocidad.
Tras la intervención policial, el vehículo fue catalogado como un ciclomotor, lo que implica la obligación de contar con permiso de conducción, matrícula, seguro y casco homologado. El conductor fue sometido a un juicio rápido y finalmente condenado a una multa de 1.500 euros por circular sin la autorización correspondiente.
“El objetivo es garantizar la seguridad vial”
El intendente jefe de la Policía Municipal, Arturo Pereira, explicó que el objetivo de estos controles no es sancionar, sino garantizar la seguridad vial tanto de los usuarios de patinetes como del resto de conductores y peatones.
“Queremos prevenir accidentes y evitar situaciones de riesgo. Muchos ciudadanos no son conscientes de que ciertos modelos de patinetes ya no se consideran vehículos de movilidad personal, sino ciclomotores, y requieren un permiso para circular”, señaló Pereira.
Falta una normativa clara sobre los patinetes eléctricos
Pereira recordó además que la legislación sobre estos vehículos aún no está plenamente desarrollada. En la actualidad solo existen normas básicas que regulan aspectos como la velocidad máxima (25 km/h), la prohibición de circular por aceras o zonas peatonales, y la obligatoriedad de cumplir las normas generales de tráfico.
Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en la elaboración de una normativa más específica, que establezca criterios claros sobre la homologación, el registro y el uso de los patinetes eléctricos. La nueva regulación busca unificar criterios y ofrecer seguridad jurídica tanto a los usuarios como a las autoridades locales.
Controles y concienciación en Ponferrada
Mientras tanto, la Policía Municipal de Ponferrada continuará con su labor de vigilancia y concienciación, apelando a la responsabilidad de los conductores y recordando que el uso inadecuado de estos vehículos puede tener consecuencias legales y, sobre todo, poner en riesgo la seguridad de todos.