Morala exige a la oposición su apoyo para reconstruir las piscinas de Ponferrada (León) en riesgo de derrumbe
El alcalde de la capital berciana acusa al anterior gobierno socialista de abandonar las instalaciones y pide aprobar un proyecto de casi tres millones de euros para evitar el colapso
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha pedido a los grupos de la oposición, PSOE y Vox, su voto a favor en el pleno municipal de este viernes para sacar adelante el proyecto de reconstrucción y mejora energética de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. Morala ha justificado la urgencia de la medida por el mal estado del edificio, que permanece cerrado debido al “serio peligro de derrumbe” que presenta.
El regidor ha comparecido en las propias instalaciones para mostrar a los medios sus graves deficiencias, como numerosas goteras y filtraciones, además de los problemas en el vaso de la piscina grande que obligaron a su clausura. Morala ha vuelto a culpar al anterior gobierno socialista: “Hay que recordar, por mucho relato que se intente reformular e imponer por parte del PSOE, que esto es consecuencia del absoluto abandono del gobierno de Olegario Ramón. Ahora nos vemos obligados a hacer una enorme inversión”, ha lamentado.
Un plan de casi tres millones de euros
La intervención, que en un primer momento se estimó en 400.000 euros, ha crecido hasta cerca de tres millones de euros. La fórmula para costearla pasa por un acuerdo con la Junta de Castilla y León, que aportará un millón de euros a fondo perdido. El resto del montante se financiará con cargo a los ahorros energéticos que genere la propia obra de mejora, calculados en 2,9 millones en diez años.
Para que el proyecto reciba luz verde, es necesaria la mayoría absoluta del pleno, por lo que no bastaría una abstención de la oposición. Si se aprueba, las obras se ejecutarían en un plazo de entre 12 y 18 meses. “Para mí sería una verdadera decepción que no se aprobase, aunque yo podría seguir mirando a los ojos a los usuarios porque lo hemos intentado”, ha asegurado el alcalde.
Para mí sería una verdadera decepción que no se aprobase"
Alcalde de Ponferrada
Denuncias sobre la gestión anterior
El proyecto no solo contempla la obra civil, sino también la sustitución de toda la electricidad y la maquinaria, “que tiene 38 años”, según ha detallado Morala. “Yo no sé si los miembros del PSOE tiene en sus casas lavadoras de 38 años y si les funcionan”, ha comentado con ironía.
Además, el regidor ha denunciado que el anterior equipo de gobierno conocía el mal estado de las instalaciones y prohibía el acceso al graderío con la excusa de proteger a los menores. “La realidad es que el PSOE no quería que se subieran al graderío porque había riesgo de derrumbe”, ha afirmado Morala.
La realidad es que el PSOE no quería que se subieran al graderío porque había riesgo de derrumbe"
Alcalde de Ponferrada
Otras deudas municipales
Finalmente, el alcalde ha culpado también al PSOE de la mala situación económica municipal, afirmando que ha heredado una deuda de siete millones de euros con la empresa de limpieza y otros cuatro con la del agua. “Durante los cuatro años de mandato no actualizó las tasas del agua, que estaban estipuladas por contrato. No se atrevió”, ha sentenciado.
Sobre la deuda de la basura, Morala ha explicado que un “informe exhaustivo” de los técnicos municipales podría rebajarla a 800.000 euros. Ha confirmado que esta cantidad, al igual que la deuda del agua, se va a defender judicialmente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.