El mejor lugar del mundo para ver el eclipse solar de 2026 está en la provincia de León

Se trata de un acontecimiento astronómico de gran relevancia y es vital tomar las medidas de seguridad necesarias para la observación

Jacobo Casas

Ponferrada - Publicado el

3 min lectura

La localidad de Ponferrada, en la provincia de León, será uno de los mejores lugares del mundo de observación del eclipse solar que tendrá lugar en la tarde-noche del 12 de agosto de 2026. La capital del Bierzo ya comienza a prepararse para este acontecimiento astronómico de gran relevancia.

El Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Astronómica del Bierzo (Asasbi) han anunciado su intención de colaborar para organizar una jornada especial de observación desde un escenario tan emblemático como el Castillo de los Templarios. El evento pretende reunir a científicos, astrónomos aficionados y público en general, con el objetivo de convertir esta cita en una experiencia única y abierta a todos los públicos.

El presidente de Asasbi, Antonio Galeote, ha señalado que se trata de una oportunidad excepcional tanto desde el punto de vista científico como turístico. Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha mostrado su apoyo a la iniciativa, subrayando el potencial del evento para atraer visitantes y situar a Ponferrada en el centro de la atención nacional e internacional.

La actividad organizada por la asociación dará comienzo a las 18:00 horas, aproximadamente una hora y media antes del inicio del eclipse. El momento de totalidad está previsto para las 20:28 horas, alcanzando su punto máximo apenas un minuto después, a las 20:29.

Desde la organización se insiste también en la importancia de seguir las medidas de seguridad necesarias para la observación del eclipse, con el uso de gafas homologadas y otros dispositivos de protección adecuados.

otros lugares de la provincia DE LEÓN PARA DISFRUTAR DEL eclipse solar de 2026

El 12 de agosto de 2026, un eclipse solar total cruzará la Península Ibérica en uno de los eventos astronómicos más esperados del siglo. Y será en la provincia de León donde el fenómeno alcanzará una de sus mejores expresiones. Así lo confirman astrónomos y expertos en observación celeste, que destacan especialmente la Montaña Leonesa como uno de los mejores lugares del mundo para contemplar este espectáculo natural.

Además de Ponferrada municipios como Cistierna, Sabero, Boñar, La Ercina o Vegacervera estarán en el corazón de la banda de totalidad, donde el Sol quedará completamente oculto por la Luna durante más de un minuto y medio. La combinación de altitud, cielos despejados y horizontes abiertos convierte a esta zona en un auténtico mirador astronómico de primer nivel.

El eclipse comenzará a verse como parcial en torno a las 19:32 horas, y la fase de totalidad tendrá lugar poco después de las 20:28 horas, justo cuando el Sol se acerque al horizonte, ofreciendo una imagen tan impactante como difícil de repetir.

A falta de más de un año para el evento, los alojamientos rurales y puntos turísticos de la provincia de León ya se están preparando para una afluencia masiva de visitantes. Desde el sector turístico se espera un “efecto eclipse” similar al que ya vivieron regiones de Estados Unidos en 2017 o México en 2024, cuando millones de personas viajaron para contemplar el fenómeno.

Las autoridades locales, junto a entidades científicas y astronómicas, preparan también actividades divulgativas y puntos de observación seguros para quienes quieran disfrutar del eclipse con todas las garantías. “El eclipse de 2026 será un fenómeno global, pero León ofrecerá una experiencia única por su entorno natural y la calidad de su cielo”, afirman desde la Sociedad Española de Astronomía.

Si el tiempo acompaña, la provincia de León no solo vivirá un momento histórico en el firmamento, sino que se convertirá, por unas horas, en el mejor lugar del mundo para mirar al cielo.