La magia inunda Ponferrada (León) en Navidad con espectáculos en japonés y con globos

El Festival Internacional 'Vive la Magia' trae a la ciudad siete ilusionistas con propuestas originales que se desarrollarán del 26 al 30 de diciembre

Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

2 min lectura

Ponferrada acogerá un año más el Festival Internacional 'Vive la magia' durante la Navidad, una cita que se ha consolidado como "ineludible" por su gran afluencia de público. El evento, que se desarrollará entre el 26 y el 30 de diciembre, contará con la participación de siete magos, dos de ellos de talla internacional.

Propuestas desde Francia y Japón

Uno de los artistas destacados es el francés Jean Philippe, especialista en magia con globos, que presentará su espectáculo ‘Atchoum’ el sábado 27 de diciembre en tres ubicaciones distintas. A él se suma el japonés Celio Amio con un original trabajo titulado ‘Wakatta’, realizado íntegramente en japonés, donde los espectadores "aprenderán algunas palabras de ese idioma", según ha adelantado el director artístico del festival, Juan Mayoral.

El espectáculo ‘Wakatta’ se podrá ver en el Museo de la Radio con un aforo limitado a 40 personas por pase. Mayoral ha destacado la calidad de los artistas seleccionados para esta edición: "En Ponferrada hay una gran cultura mágica, el público entiende y por eso hay que dar lo mejor, lo más original".

En Ponferrada hay una gran cultura mágica, el público entiende y por eso hay que dar lo mejor, lo más original"

Juan Mayoral 

director artístico del Festival Internacional 'Vive la Magia' 

Talento nacional y presencia femenina

La cita contará también con la maga canaria Jessica Guloomal, que actuará el 29 de diciembre en la Sala Río Selmo. Sobre su participación, Mayoral ha señalado la importancia de la visibilidad femenina en el sector: "Siempre buscamos participación femenina. Hay muy pocas magas en el mundo y esto hay que cambiarlo".

Siempre buscamos participación femenina. Hay muy pocas magas en el mundo y esto hay que cambiarlo"

Juan Mayoral 

director artístico del Festival Internacional 'Vive la Magia'

El resto de espectáculos serán gratuitos y correrán a cargo de artistas como Karlus Soler, que actuará en Columbrianos y recorrerá las calles con su personaje ‘The Bell Boy’. El programa se completa con Carlos Rubio y su ‘Magia por un tubo’, Gonza Martini con ‘En mis zapatos’ y O Mago Paco con ‘Patatn, tun, tun’.

Una programación para toda la ciudad

Según se recalca desde el Ayuntamiento de Ponferrada la programación se ha diseñado para llegar a todos los rincones, con actuaciones en centros cívicos, residencias de la tercera edad, el hospital y una carpa en la plaza de Fernando Miranda. Además, se ofrecerán talleres de magia en el Museo del Ferrocarril para niños a partir de seis años, con inscripción previa.

Finalmente, el director artístico ha explicado el diseño del cartel de este año, un guiño a la transición entre la magia antigua y la moderna basado en la cartelería de finales del siglo XIX. "Es una reproducción de la cartelería de la Edad de Oro del Ilusionismo. Esta lámina es de 1880 y es ese momento en el que se ve la transición entre la magia antigua y la moderna", ha detallado Mayoral.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.