Un festival de otoño nace en Las Médulas para revitalizar El Bierzo (León) con la cultura
Música, circo, teatro y narración oral llenarán varias localidades de este paraje Patrimonio de la Humanidad en una apuesta contra la despoblación estacional
Ponferrada - Publicado el
3 min lectura
El I Festival de Otoño de Las Médulas ha nacido con el objetivo de llevar la cultura a este emblemático paraje durante una de sus épocas de mayor transformación. Del 5 al 21 de diciembre, cinco compañías de artes escénicas ofrecerán siete espectáculos en localidades como Priaranza, Villalibre de la Jurisdicción, Carucedo, Las Médulas y Borrenes. La iniciativa, que coincide con la recolección de la castaña y la elaboración del vino, busca dinamizar la vida rural en un momento en que la despoblación se hace más evidente.
La dirección del festival, a cargo de la compañía berciana Fabularia Teatro, que celebra su 25 aniversario, ha explicado que la elección del otoño no es casual. Se busca programar y "acercar la cultura de calidad a los vecinos de los pueblos y atraer público de otros lugares cercanos" justo cuando el turismo desciende y los habitantes de la zona regresan a la rutina y, en ocasiones, a la soledad.
Acercar la cultura de calidad a los vecinos de los pueblos y atraer público de otros lugares cercanos"
director de Fabularia Teatro
Una programación variada
El festival arrancará el 5 de diciembre en la Casa de la Cultura de Priaranza del Bierzo con el grupo de música folk D´urria, que presentará su nuevo repertorio Tsaciana, fruto de su investigación y recogida de músicas asturleonesas. Al día siguiente, el 6 de diciembre, el nuevo circo de Maintomano tomará la plaza de las antiguas escuelas de Villalibre de la Jurisdicción con su espectáculo Ekilibuá, una propuesta para todos los públicos que combina equilibrios, portés acrobáticos y teatralidad.
El 7 de diciembre, los consagrados artistas Juan Carlos Mestre (poeta y artista gráfico) y Cuco Pérez (músico) ofrecerán el recital poético-musical Antífona del otoño en el Valle del Bierzo en Priaranza. Este evento coincide con el 40 aniversario de la concesión del Premio Adonais de poesía a Mestre por dicha obra. La programación continúa el 19 de diciembre en el hotel Medulio-Las Médulas con Ana Griott, filóloga y especialista en literatura tradicional, que presentará 'Narradoras de la noche', un espectáculo de narración oral sobre cómo cuentan las mujeres en diferentes culturas.
Fabularia Teatro, alma del festival
La compañía Fabularia Teatro, con sede en Borrenes, será la gran protagonista con tres funciones. El 8 de diciembre, en el Domus Procuratoris de Carucedo, representará el espectáculo familiar En las minas del emperador, donde un profesor y una arqueóloga recorren la historia del Camino de Santiago y las minas de oro romanas. El 20 de diciembre, en la casa del parque de Las Médulas, presentarán El Romano, una comedia que reflexiona sobre la fascinación por un libro y la dificultad de adaptación al entorno.
El broche final del festival llegará el 21 de diciembre en el aula del castaño de Borrenes con una obra del teatro clásico: Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes. Se trata de una "divertida sátira del Padre Isla sobre un personaje de ficción, escrita en 1758, un auténtico best-seller de la época" que adapta un clásico del Siglo de las Luces para el espectador del siglo XXI.
Divertida sátira del Padre Isla sobre un personaje de ficción, escrita en 1758, un auténtico best-seller de la época"
director de Fabularia Teatro
Fabularia Teatro
Talleres y actividades para todos
El festival se enriquece con varias actividades complementarias. El 7 de diciembre, la Casa del Parque de Las Médulas acogerá un taller sobre el Espacio Natural para fomentar la creatividad artística respetando el paisaje. Además, se impartirán talleres didácticos en los Colegios Rurales Agrupados (CRA) de Carucedo, Santalla del Bierzo y Priaranza, centrados en la cultura castreña y el mundo romano, vinculados a los yacimientos arqueológicos de la zona.
Finalmente, el programa incluye visitas teatralizadas a la Domus de las Pedreiras de Lago, una actividad especial para el Club de Lectura 'La senda del Lago'. Colaboran en esta primera edición la Junta de Castilla y León, el Consejo Comarcal de El Bierzo, los ayuntamientos de Priaranza del Bierzo y Borrenes, Patrimonio Natural de Castilla y León, y la Fundación Las Médulas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.