SOCIEDAD-MEDIODÍA COPE
Asprona Bierzo y A Plena Cultura impulsan una "biblioteca de libros libres" en el hayedo de Busmayor
Además, la ONG vuelve a celebrar su cena solidaria el próximo 17 de diciembre
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Las asociaciones Asprona Bierzo y A Plena Cultura han presentado su Biblioteca de Libros Libres, una minibiblioteca con una veintena de libros en lectura fácil y de poesía que se ubicará en el hayedo de Busmayor, en el municipio de Barjas. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la lectura y facilitar la inclusión de todas las personas con una apuesta por la accesibilidad cognitiva a través de los libros de lectura fácil.
El coordinador de Proyectos de A Plena Cultura, Santiago Asenjo, recordó que este movimiento de “libros libres” se inició en el año 2009 en Hudson (Estados Unidos) de la mano del hijo de una maestra que colocó una de estas bibliotecas en el jardín de su casa en homenaje a su madre.
Es la primera que A Plena Cultura impulsa en el Bierzo -tiene otras 4 en otros puntos de la provincia de León-. “Lo importante es que en torno a ella se puede desarrollar un proyecto educativo con las personas de Asprona Bierzo, los trabajadores, las familias, los amigos y todo el entorno social”, añade Asenjo.
En este sentido, el director general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio, mostró el compromiso de la entidad para cuidar esta minibibilioteca y hacerla extensiva a otros puntos de la comarca. “Es una oportunidad más para nosotros de incluir a las personas con discapacidad”, apunta Barrio, para quien esta iniciativa que aúna naturaleza, cultura y lectura fácil es “muy bonita”.
UNA “CASITA DE MADERA”
El diseño y la construcción de la “casita de madera” que aloja esta pequeña colección de libros que ha sido realizado por operarios del Centro Berciano de la Naturaleza, el centro especial de empleo de Asprona Bierzo, en las instalaciones de su carpintería en el antiguo poblado de Bárcena.
Esta minibiblioteca ha sido realizada en madera de pino, con tratamiento protector para exteriores, cumbrera y puerta con metacrilato para facilitar su conservación en un entorno natural. Colocada sobre un pie de madera, su diseño y color buscan su integración en el entorno. La iniciativa cuenta también con el respaldo del Ayuntamiento de Barjas, que colaborará en su colocación y mantenimiento.
LECTURA FÁCIL Y POESÍA LEONESA
La Biblioteca de Libros Libres guardará una decena de libros en lectura fácil donados por la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León. Se trata de una selección de obras clásicas y actuales que permitirán dar a conocer esta herramienta que facilita el acceso a la lectura y a la información a las personas con dificultades de comprensión lectora. “La lectura fácil nos ayuda a cercar la lectura a todas las personas”, destacan desde la asociación.
Se conoce como lectura fácil a aquellos contenidos que han sido escritos o adaptados con un lenguaje sencillo y claro, de forma que puedan ser entendidos por todas las personas. Para ello, deben cumplir con una serie de normas de ortografía, gramática, vocabulario y diseño, además de ser validados por personas con discapacidad intelectual.
En esta biblioteca se encontrarán títulos clásicos como ‘Cyrano de Bergerac’ y ‘Romeo y Julieta’ u otros más actuales como ‘Abdel’ de Enrique Páez o ‘Trampa de fuego’ de Núria Martí Constans. Por otro lado, en la “casita de madera” también se encontrarán libros de poesía donados por el Instituto Leonés de Cultura (ILC). Se trata de ejemplares de la Colección Provincia de Poesía.
¿CÓMO UTILIZAR LA BIBLIOTECA DE LIBROS LIBRES?
Cualquier persona que visite el hayedo de Busmayor puede disfrutar de un rato de lectura en la naturaleza con esta Biblioteca de Libros Libres. Sus instrucciones de uso son fáciles: “Coge un libro, léelo y vuelve a dejarlo en la estantería. También puedes llevarte el libro a casa y dejar otro libro en su lugar en la estantería”.
Además, desde Asprona Bierzo se incluirá la visita al hayedo de Busmayor y a su minibiblioteca en el programa de actividades de sus centros de día y residencias. De esta manera, se fomenta la lectura entre sus usuarios al tiempo que se disfruta del aire libre y el medio rural.
La presentación también contó con la asistencia de la presidenta del Instituto de Estudios Bercianos (IEB), Patricia Pérez Bruzos, que mantiene una estrecha colaboración con A Plena Cultura en la puesta en marcha de estas minibibliotecas y pone a su disposición todas sus publicaciones “porque consideramos que es una forma de darles visibilidad y darlas a conocer”. “Van a fomentar que nuestra cultura berciana se expanda por todo el territorio y llegue a sitios insospechados”, apostilla.
ASPRONA BIERZO VUELVE A CELEBRAR SU CENA SOLIDARIA EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE
Asprona Bierzo celebrará su cena anual solidaria el próximo 17 de diciembre de 2022, tras dos años de parón a causa del COVID-19. De nuevo tendrá lugar en el Hotel Ponferrada Plaza y el precio de las entradas será de 30 euros para el menú adulto y 15 euros para el menú infantil. Las entradas podrán retirarse en las oficinas centrales de la entidad, ubicadas en la calle Clara Campoamor 10 de Ponferrada.
“Es un placer para nosotros poder decir que este año ya estamos en una circunstancia en la que podemos retomar nuevamente la cena”, señala el director de Asprona Bierzo, Valentín Barrio, tras estos años en los que no ha sido posible realizar esta celebración, que reúne principalmente a familias y trabajadores de la entidad.
Y es que, reconoce Barrio, en Asprona Bierzo “somos todos muy de tocarnos, de vernos, de hablar, de tomarnos un vino” y por eso la cena solidaria es siempre un evento muy esperado.
El menú adulto constará de cecina, lacón, pimientos asados y queso como entrante, con vieira gratinada y barrita de botillo sobre crema de garbanzos, patata y repollo como platos principales y teja de almendra con helado y chocolate caliente de postre. Incluye vino con DO Bierzo, agua y café.
También ofrecen menú infantil con croquetas caseras de jamón, gambas Orly, calamares a la romana y empanadillas de entrante y milanesa de pollo con patatas fritas como plato principal. De postre, teja de almendra con helado y chocolate caliente.