¿Dónde quieres celebrar el Curpillos? El Ayuntamiento de Burgos plantea una consulta popular para decidir el futuro de la ‘jira’
La alcaldesa propone que los burgaleses elijan entre El Parral y La Quinta como escenario de esta emblemática fiesta tras dos años de traslado por obras
Burgos - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Burgos se plantea por primera vez dar voz a los ciudadanos para decidir el lugar en el que debe celebrarse la tradicional ‘jira’ del Curpillos, una de las fiestas más queridas por los burgaleses. La alcaldesa, Cristina Ayala, ha anunciado que estudian una consulta popular para resolver una duda que lleva dos años en el aire: ¿volver al histórico parque de El Parral o mantener la celebración en el parque de La Quinta, donde se realiza desde 2024 de manera provisional?
Esta posibilidad la deslizó la propia Ayala minutos antes de asistir a la Misa Solemne del Curpillos en el Monasterio de las Huelgas, donde se conmemora la victoria cristiana en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212), origen de esta festividad tan singular que mezcla lo religioso, lo militar, lo histórico y lo popular.
“Tengo en la cabeza que efectivamente podamos hacer una consulta popular para que sean los burgaleses quienes decidan dónde quieren que sea esta fiesta”, señaló la regidora.
Pros y contras: entre tradición y comodidad
El parque de El Parral, situado junto al barrio de Las Huelgas, ha sido históricamente el lugar natural para la jira del Curpillos. Tras la misa y la procesión, los burgaleses se desplazaban unos metros para continuar la fiesta con comida, bebida y bailes populares en ese entorno natural privilegiado.
Sin embargo, desde hace dos años, las obras de mejora que Patrimonio Nacional está llevando a cabo en El Parral han obligado al Ayuntamiento a trasladar provisionalmente la fiesta al parque de La Quinta. Una decisión que se materializó en 2024 y, aunque en principio fue muy discutida, ha terminado por convencer a muchos vecinos.
“La Quinta es mucho más cómoda para celebrar este tipo de evento multitudinario”, reconoció Ayala. Aun así, advirtió que también está más alejada del enclave religioso y del recorrido tradicional de la procesión, por lo que el debate sigue abierto.
La alcaldesa recordó que fue el grupo socialista quien propuso en su día recurrir a la ciudadanía para tomar esta decisión, y aunque el equipo de Gobierno era inicialmente reacio al cambio, ahora se muestra dispuesto a que sean los burgaleses quienes elijan.
Visita a las obras de El Parral
La decisión sobre el futuro del Curpillos estará también condicionada por el estado de las obras en El Parral, que se encuentran en su fase final. Cristina Ayala ha anunciado que la próxima semana se reunirá en Burgos con la directora de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, para conocer de primera mano cómo marchan los trabajos y valorar si será posible retomar la celebración en ese entorno en 2026.
“A partir de ahí empezaremos a hacernos una mejor idea de cómo ha quedado ese parque”, declaró la alcaldesa. Según las últimas informaciones, la finalización de las obras se prevé para el mes de julio, aunque todo dependerá del avance real y de la entrega formal del espacio.
Una decisión compartida para una fiesta única
El Curpillos es una fiesta que, más allá del calendario oficial, está grabada en la identidad burgalesa. Lo que empezó como una conmemoración religiosa por la victoria en una batalla medieval se ha convertido en un día de encuentro para miles de vecinos que disfrutan de la jira entre peñas, música y morcilla.
El Ayuntamiento quiere respetar esa tradición, pero también adaptarse a los nuevos tiempos y a la realidad logística de la ciudad. Por eso, la propuesta de una consulta popular busca abrir el debate a la ciudadanía y que sean los propios burgaleses quienes decidan cómo y dónde seguir celebrando su fiesta.
“Hay pros y contras en ambas opciones, como en casi todas las decisiones en la vida”, zanjó Ayala.
La cuenta atrás está en marcha. En unos meses, puede que el futuro del Curpillos ya esté escrito… por los propios vecinos de Burgos.