Las puertas de Antonio López de la Catedral de Burgos se podrán contemplar gratis este próximo mes: un paraíso de bronce de 8 toneladas

La obra, creada para la fachada de Santa María, se exhibe temporalmente en el Museo Catedralicio y se presentará este sábado a la espera de su ubicación definitiva

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

3 min lectura

Las monumentales puertas de bronce del artista Antonio López ya se encuentran en la Catedral de Burgos. El Cabildo Metropolitano, presidido por su deán, Félix Castro, y con la presencia del arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta, ha presentado la obra, un encargo realizado con motivo del octavo centenario del templo que se exhibirá temporalmente en el Museo Catedralicio antes de buscar su emplazamiento definitivo.

Un proyecto del octavo centenario

El canónigo responsable de Cultura, Carlos Izquierdo, ha explicado que el proyecto nació en 2019 en el contexto del octavo centenario de la Catedral. La elección de un artista contemporáneo como Antonio López y su estilo hiperrealista para intervenir en una catedral gótica, Patrimonio de la Humanidad, ha sido un acto que, según Izquierdo, "indica no solo mecenazgo, sino coraje, conocimiento y también riesgo". También ha destacado que es un trabajo de equipo, coordinado por Gonzalo Jiménez y Consuelo de la Cuadra.

Indica no solo mecenazgo, sino coraje, conocimiento y también riesgo"

Carlos Izquierdo

Canónigo de Cultura del Cabildo

Archidiócesis de Burgos

Las puertas de Antonio López de la Catedral de Burgos se podrán contemplar gratis este próximo mes: un paraíso de bronce de 8 toneladas

El coste total de la obra ha ascendido a 1,25 millones de euros. Tal y como ha reconocido el arzobispo, Mons. Mario Iceta, un mecenas que iba a costearlas íntegramente tuvo que retirarse del proyecto por la crisis de 2020. Ante esta situación, "el cabildo se hizo hacia adelante" y asumió el 87% del presupuesto con recursos propios, obtenidos principalmente del turismo, mientras que el 13% restante ha sido aportado por cerca de 50 empresas burgalesas. Iceta ha recalcado que "ninguna administración ha puesto un céntimo en este proyecto".

El paraíso de Dios en la tierra

Mons. Mario Iceta ha detallado el profundo significado teológico de la obra, que representa el misterio de la Creación y la Redención. Las puertas muestran a Dios Padre en el horizonte, al Niño Jesús como recreador del paraíso y al Espíritu Santo representado como una bandada de estorninos, que simboliza la multiplicidad de sus dones. Según el arzobispo, esta original representación alude a que "el espíritu sopla donde quiere y como quiere", expresando la libertad de Dios.

Archidiócesis de Burgos

Las puertas de Antonio López de la Catedral de Burgos se podrán contemplar gratis este próximo mes: un paraíso de bronce de 8 toneladas

Un elemento central de la composición es el juego de miradas entre la Virgen María, en la puerta izquierda, y el Niño Jesús, en la central, creando un diálogo entre ambas. Toda la escena se enmarca en un jardín que representa el paraíso, con elementos castellanos como la higuera, los membrillos y la tapia, y con la ciudad de Burgos en el horizonte, simbolizando que la catedral se abre a la ciudad y esta, a su vez, entra en ella.

Presentación, visita y futuro

El programa de presentación comenzará el jueves 27 con una conferencia de Luis Mayo sobre la escultura de Antonio López. El viernes 28, los coordinadores del proyecto, Gonzalo Jiménez y Consuelo de la Cuadra, analizarán el proceso creativo, en un acto que contará con la presencia del propio artista. Finalmente, la inauguración oficial tendrá lugar el sábado 29 a las 12.00 horas.

Archidiócesis de Burgos

Las puertas de Antonio López de la Catedral de Burgos se podrán contemplar gratis este próximo mes: un paraíso de bronce de 8 toneladas

El arquitecto responsable del proyecto de ubicación de las puertas, José Manuel Álvarez, ha calificado la instalación de "un poquito compleja" por el peso y tamaño de las piezas, que suman ocho toneladas y requirieron el uso de una gran grúa. Además, ha confirmado que, pese a su peso, las puertas son "perfectamente abatibles" gracias a rodamientos especiales.

La ubicación actual en el museo responde a una indicación de la Junta de Castilla y León. El plan del Cabildo es, en palabras de Carlos Izquierdo, "ver la recepción" y el eco social de la obra para, después, encargar un estudio de impacto patrimonial sobre su instalación en la fachada de Santa María. Con ese informe, se iniciará el proceso administrativo. Al respecto, Mons. Mario Iceta ha afirmado que "no tenemos prisa", ya que "los tiempos de la iglesia son muy distintos que los tiempos políticos" y se buscará el consenso. Ojalá, ha añadido, "que las puertas sean motivo de júbilo, de gozo y de orgullo para los burgaleses".

Que las puertas sean motivo de júbilo, de gozo y de orgullo para los burgaleses"

Mons. Mario Iceta

Arzobispo de Burgos

El público podrá visitar las puertas de forma gratuita accediendo por la puerta del Paraíso de la catedral. Los periodos de acceso libre serán del domingo 30 de noviembre al 5 de diciembre, y posteriormente del 9 al 19 de diciembre, en el horario habitual del templo. La visita se complementará con una exposición de paneles en el claustro alto que explicarán todo el proceso creativo de la obra.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados