Plega el dedo pulgar de su mano derecha y logra así la detención en Burgos de su agresor sexual

El detenido, que iba acompañado de otros cuatro hombres, persiguió a la víctima por una zona de ocio hasta quedarse a solas con ella y agredirla sexualmente

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

La importancia de conocer los gestos de auxilio cuando eres víctima de una agresión se ha demostrado en esta historia. Y es que una mujer utilizó la señal internacional de auxilio con la mano en el Hospital Universitario de Burgos para alertar de que estaba siendo víctima de una agresión sexual. Gracias a la rápida reacción de una ciudadana que reconoció el gesto y avisó al personal de seguridad, la Policía Nacional pudo detener al presunto agresor, que ya ha sido puesto a disposición judicial.

Ricardo Ordóñez

Hospital Universitario de Burgos (HUBU)

Los hechos ocurrieron durante una noche de junio en una zona de ocio de la ciudad de Burgos. La víctima fue abordada por un grupo de cinco hombres que, con una actitud persistente y amenazante, le propusieron acompañarlos hasta su domicilio. La joven, visiblemente incómoda por el tono y la actitud del grupo, entró en estado de ansiedad y miedo

La dejó sola con él y comenzó la agresión  

Después de caminar con ellos durante unos metros, cuatro de los individuos se alejaron, dejando a la mujer a solas con el ahora detenido. Fue entonces cuando, según relata la denuncia presentada ante la Policía Nacional, el hombre comenzó a realizarle tocamientos en sus partes íntimas, haciendo caso omiso a su negativa.

La víctima trató de mantener la calma y, en un intento de escapar de la situación, dijo que necesitaba ir al baño. Ambos se dirigieron entonces hacia el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), donde accedieron a la zona de urgencias.

Una vez dentro y en presencia de otros testigos, la joven realizó de forma discreta la señal internacional de auxilio con la mano: plegó el dedo pulgar de su mano derecha sobre la palma y cubrió el gesto cerrando los cuatro dedos sobre él. Este gesto se ha convertido en un recurso reconocido internacionalmente para pedir ayuda en situaciones de peligro o violencia, especialmente entre mujeres. 

Una ciudadana reconoció la señal y avisó al hospital  

Afortunadamente, una mujer que se encontraba en el lugar reconoció el significado del gesto y alertó inmediatamente al personal de seguridad del hospital, que activó el protocolo y contactó con la Policía Nacional.

En pocos minutos, una patrulla acudió al lugar y detuvo al presunto autor de la agresión, prestando atención y auxilio a la víctima, que fue atendida en el propio centro hospitalario. La rápida actuación de la testigo y la coordinación entre los servicios de seguridad del HUBU y la Policía Nacional resultaron clave para que el detenido fuera puesto a disposición judicial en las horas siguientes.

Desde la Comisaría Provincial de Burgos han destacado la valentía de la víctima y la importancia de conocer este tipo de gestos para detectar situaciones de violencia sexual o de género que, en muchas ocasiones, no pueden ser denunciadas de forma verbal en el momento. 

El 016, disponible todos los días del año  

Cualquier mujer que se encuentre en una situación de violencia, ya sea física, psicológica o sexual, puede acudir de forma segura al servicio gratuito 016, que funciona las 24 horas del día, todos los días del año, sin dejar rastro en la factura telefónica.

Además, está disponible el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el servicio de WhatsApp a través del número 600 000 016, que permite enviar mensajes desde cualquier lugar de forma confidencial. Este canal abre la puerta a un sistema de atención integral que garantiza apoyo emocional, jurídico y social a todas las víctimas de violencia machista.