Pillado en Burgos un conductor novel que sextuplicaba la tasa de alcohol y circulaba a casi el doble de la velocidad permitida
La Guardia Civil investiga a un conductor de 20 años sorprendido circulando ebrio a 92 km/h cerca de Burgos
Control de alcoholemia de la Guardia Civil a un conductor
Burgos - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Burgos ha investigado a un joven conductor de 20 años como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol y superar ampliamente la velocidad máxima permitida.
Los hechos ocurrieron días atrás a las 9:00 de la mañana, cuando una patrulla detectó mediante radar un turismo circulando a 92 km/h por una travesía limitada a 50 km/h en una localidad cercana a la capital burgalesa, dentro del eje de la carretera N-620. El vehículo fue inmediatamente interceptado para identificar al conductor y notificarle la infracción.
Durante la intervención, los agentes percibieron síntomas evidentes de que el joven se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que motivó la realización de la prueba de alcoholemia.
Dio 0,96 en la prueba: más de seis veces el límite para noveles
Los resultados del etilómetro portátil confirmaron las sospechas de los agentes: el joven conductor arrojó unas tasas de 0,95 y 0,96 mg/l en aire espirado, cifras que no solo triplican el límite general (0,25 mg/l), sino que sextuplican el máximo legal para conductores noveles, establecido en 0,15 mg/l.
Ante esta situación, se le abrió una investigación penal por un posible delito contra la seguridad vial y se remitieron las diligencias a los Juzgados de Burgos. Además, se tramitó una denuncia administrativa por el exceso de velocidad.
La combinación de velocidad y alcohol al volante representa uno de los mayores factores de riesgo para la seguridad vial. La ingesta de bebidas alcohólicas altera la capacidad sensorial, los reflejos y la percepción de la realidad, lo que incrementa notablemente el peligro de colisiones, salidas de vía o maniobras erráticas.
Conducir ebrio: un riesgo para todos
Desde la Guardia Civil recuerdan que el exceso de velocidad, unido a la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, multiplica el riesgo de sufrir o provocar un accidente. En situaciones de emergencia, la capacidad de reacción disminuye, las distancias de frenado se alargan y se incrementa la posibilidad de perder el control del vehículo.
Este tipo de comportamiento no solo compromete la vida del conductor, sino también la de sus ocupantes y la del resto de usuarios de la vía. Por eso, las autoridades insisten en la necesidad de una conducción responsable, especialmente entre los conductores más jóvenes o inexpertos.
La Guardia Civil recuerda que está disponible el teléfono 062 para cualquier información relacionada con la seguridad ciudadana y vial, así como la aplicación móvil Alertcops, que permite colaborar de forma discreta y anónima en la lucha contra infracciones o delitos.