La innovadora idea de dos estudiantes de la Universidad de Burgos: una unidad de enfermería en bicicleta para los más necesitados
'Pedaleando cuidados' es la innovadora propuesta que acercará la sanidad a las personas vulnerables de Burgos gracias a una unidad móvil de enfermería en bicicleta
Dos alumnas de la UBU ponen en marcha un proyecto de innovación social y sostenible
Burgos - Publicado el
2 min lectura
Las estudiantes de tercer curso del Grado en Enfermería de la Universidad de Burgos (UBU), Laura Gómez Gómez y Alicia Díez Ortega, han resultado ganadoras en la convocatoria 'Contratos para jóvenes investigadores' de Apadrina la Ciencia, con el apoyo de Ford. Su proyecto, 'Pedaleando cuidados', ha sido premiado con 5.000 euros para su puesta en marcha durante este curso, con el objetivo de acercar los cuidados sanitarios básicos a la población más vulnerable de Burgos y su alfoz.
Dos alumnas de la UBU ponen en marcha un proyecto de innovación social y sostenible
Una unidad móvil sobre ruedas
La iniciativa consiste en una unidad móvil de enfermería que se desplazará en bicicleta para llevar a cabo su labor. "Es una unidad móvil de enfermería, y lo que queremos es llevar la educación para la salud y cuidados básicos a los colectivos vulnerables de Burgos", explica Laura Gómez. El equipo buscará realizar chequeos básicos, adaptándose a las necesidades que detecten en los pacientes.
Porque eso es en lo que consiste la Enfermería: ver las necesidades de tus pacientes y luego adaptar tus cuidados a ellos"
Estudiante de tercer curso del Grado en Enfermería de la Universidad de Burgos
Alicia Díez subraya que no podrán realizar intervenciones complejas, pero sí adaptarse a los problemas que encuentren, "porque eso es en lo que consiste la Enfermería: ver las necesidades de tus pacientes y luego adaptar tus cuidados a ellos", asegura. Para ello, contarán con la colaboración del Colegio de Enfermería de Burgos y de Cáritas, que les ayudará a contactar con personas en riesgo de exclusión o con necesidades especiales. Actualmente, se encuentran en proceso de reclutamiento de voluntarios entre el estudiantado de Enfermería.
Dos alumnas de la UBU ponen en marcha un proyecto de innovación social y sostenible
El origen del proyecto y su futuro
Diego Serrano, uno de sus profesores, relata que la idea surgió tras una jornada en la Facultad de Ciencias de la Salud por el Día de la Enfermería. "A ellas les gustó y coincidió que unos días después les llegó el recordatorio de esta convocatoria y nos dijeron que se querían presentar, y nosotros lo único que hicimos fue pulir mínimamente la propuesta y aterrizarla un poco para que fuera realizable", comenta.
La iniciativa partió de ellas, y ellas fueron quienes se encargaron de contactar con el resto de agentes implicados, y esa es una de las claves del éxito"
Profesora de la UBU
La intención es que el proyecto tenga continuidad en el tiempo. Serrano apunta que "es sencillo, 'muy enfermero' y casa muy bien con todas las asignaturas", por lo que ya se estudia cómo articularlo a través del Centro de Cooperación de la UBU. Por su parte, la profesora María José Sierra Medina destaca el papel de las alumnas: "la iniciativa partió de ellas, y ellas fueron quienes se encargaron de contactar con el resto de agentes implicados, y esa es una de las claves del éxito". En el proyecto también colaboran los docentes Elena Sánchez Gutiérrez, Laura Alonso Martínez, María del Pilar Antolín de las Heras y Raúl Soto Cámara.
Dos alumnas de la UBU ponen en marcha un proyecto de innovación social y sostenible
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes, Sara Gutiérrez ha felicitado a Laura y Alicia por su iniciativa y compromiso solidario. "Su proyecto, que ha tenido eco a nivel nacional, refleja no solo dedicación y esfuerzo, sino también un profundo deseo de ayudar a otras personas y aportar valor real a la sociedad", ha señalado Gutiérrez. Asimismo, ha animado al resto de estudiantes a sumarse a las acciones de voluntariado para fortalecer el compromiso social en la Universidad de Burgos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.