Golpe a una banda que robó en 13 bancos de toda España, uno de ellos en un pueblo de Burgos

La Guardia Civil y la Policía Nacional detienen a nueve personas por una oleada de robos que dejó un botín de 400.000 euros

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

La provincia de Burgos ha estado en el punto de mira de una organización criminal itinerante y altamente especializada que acaba de ser desmantelada tras una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La banda está acusada de perpetrar 13 asaltos a sucursales bancarias en distintos puntos del país, entre ellos uno en territorio burgalés, logrando un botín total de más de 400.000 euros.

En el operativo, desarrollado de forma simultánea en Madrid y Alicante, han sido detenidas nueve personas, todas relacionadas con esta red delictiva. Durante los registros se han intervenido más de 100.000 euros en efectivo, tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia, herramientas profesionales para la apertura de cajas fuertes y cinco vehículos de alta gama que habían sido robados y utilizados para huir tras los atracos. 

COPE

Golpe a una banda que robó en 13 bancos de toda España, uno de ellos en la provincia de Burgos

El asalto en la provincia de Burgos: mismo patrón, máxima alarma  

Entre las provincias afectadas se encuentra Burgos, en concreto en la localidad de Sotopalacios, donde los ladrones utilizaron su ya habitual y sofisticado modus operandi. La organización criminal atacaba siempre entidades bancarias ubicadas en localidades pequeñas, con rápidas vías de escape, lo que generaba una alta alarma social y dificultaba la rápida respuesta policial.

Los atracadores preparaban cada golpe con meticulosidad. Instalaban cámaras portátiles con tecnología 4G para vigilar los alrededores de la sucursal. Tras asegurarse de que no había presencia policial, cortaban el cableado de alarma, cambiaban el bombín de la puerta para generar un aviso y se ocultaban hasta que los vigilantes de seguridad abandonaban el lugar.

COPE

Golpe a una banda que robó en 13 bancos de toda España, uno de ellos en la provincia de Burgos

Ya con la zona despejada, entraban con una nueva llave, inhibían las señales inalámbricas de la alarma, destruían los sistemas de grabación y se dirigían directamente a la caja fuerte. Para abrirla utilizaban pinzas hidráulicas o radiales profesionales y, una vez conseguían el dinero, rociaban la sucursal con productos de limpieza o extintores para borrar cualquier rastro biológico. 

Conductores expertos y técnicos en cerrajería  

La investigación, que comenzó tras dos asaltos cometidos en Navarra en noviembre de 2024 —con un botín de 124.000 euros solo en esas dos acciones—, ha permitido conocer la compleja estructura de este grupo delictivo.

Los cabecillas de la banda reclutaban a entre seis y ocho personas para cada golpe. Algunos eran especialistas en conducción, otros en la apertura de cajas fuertes, y también contaban con miembros encargados de adquirir herramientas y material necesario para cada asalto.

Utilizaban vehículos robados de alta gama con matrículas dobladas, que escondían en garajes, naves o fincas apartadas. Tras unos días, al sospechar que podrían estar siendo investigados, desguazaban los coches y los vendían por piezas en el mercado negro.

Antes del robo, establecían una base temporal en viviendas rurales próximas al lugar del asalto. Desde allí planificaban la operación, escondían los vehículos y, tras repartirse el botín, regresaban a sus domicilios habituales, dificultando el seguimiento policial.

Las detenciones se han llevado a cabo en un dispositivo conjunto en Madrid (3 arrestados) y Alicante (6 arrestados). En total, se han realizado 11 registros domiciliarios y 7 en garajes, recuperando buena parte del material robado y utilizado en los atracos.

La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tudela (Navarra), desde donde se ha dirigido toda la fase judicial del proceso.