Giro de guion en las multas de los 'foto rojo' de Burgos: un experto legal asegura que aún es posible recurrir, a pesar de las sentencias desfavorables

Una reciente sentencia parecía poner fin a los recursos contra las sanciones de los semáforos con cámara, pero un abogado advierte que la batalla judicial no ha terminado

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

2 min lectura

Desde hace tiempo, los conductores de Burgos han mantenido una pugna legal contra las multas impuestas por los semáforos 'foto rojo'. La principal estrategia de defensa se basaba en la falta de control metrológico de las cámaras, un argumento que parecía llegar a su fin con una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la ciudad. Sin embargo, en el espacio 'La Lupa Legal' del programa 'Herrera en COPE' en Burgos, el abogado Roberto Portilla ha desvelado que la batalla para los conductores aún no ha terminado.

EuropaPress/ Eduardo Parra

Semáforo en rojoEduardo Parra / Europa Press27 junio 2019 Semáforo, Luz, Rojo, Cortes, 27/6/2019

Frente a la creencia de que la nueva resolución judicial cerraba la puerta a más recursos, Portilla, del despacho Portilla Arnáiz Abogados, ha afirmado que la situación es más compleja. "No por llevar la contraria a las noticias que salieron en los medios hace unos días, yo considero que todavía tiene recorrido", ha explicado el letrado, abriendo un nuevo horizonte para los afectados.

Vías de recurso todavía abiertas

El experto ha detallado que, aunque las sentencias se han dictado en única instancia y la cuantía de la multa en principio no permitiría recurso, existe una excepción clave. Según Portilla, "la ley de jurisdicción contencioso-administrativa establece la posibilidad de plantear recursos cuando, independientemente de la cuantía, sean susceptibles de extensión de efectos", una condición que este tipo de sanciones cumple plenamente.

Un precedente clave del Tribunal Supremo

El abogado ha recordado que el Tribunal Supremo ya se pronunció sobre un tema similar en 2015. Dicha sentencia, contraria a la del juzgado burgalés, establece que "los instrumentos, aparatos o medios y sistemas de medida que sean utilizados para la formulación de denuncias por infracciones de normativa de tráfico estarán sometidas a control metrológico". Este argumento refuerza la idea de que la lucha judicial no está, ni mucho menos, perdida.

Ricardo Ordóñez

Semáforos apagados en Burgos

Un aparato que examina el foto rojo evidentemente tiene que estar obligado a un control"

Roberto Portilla

Abogado burgalés

Para Portilla, es indiscutible que un dispositivo que determina si un vehículo ha cometido una infracción para imponer una multa debe estar sujeto a supervisión. "Un aparato que examina el foto rojo es un aparato electrónico que evidentemente está haciendo un control y que deriva, por ende, multas. Por ende, evidentemente tiene que estar obligado a un control, por lo menos ver si está en correcto estado", ha sentenciado.

El recorrido legal a seguir depende de la fecha de inicio del procedimiento. Los procesos iniciados antes del 20 de marzo de 2024 pueden optar a un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Para los posteriores a esa fecha, la vía sería un recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.

Que no crean ya que todo su gozo ha caído en un pozo"

Finalmente, el letrado ha lanzado un mensaje de esperanza para los sancionados. Ha recomendado a los afectados por estas multas "que no crean ya que todo su gozo ha caído en un pozo, sino que evidentemente todavía tengan esa opción y se informen o asesoren jurídicamente para ver en qué situación está el asunto que ellos tenían pendiente".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados