El festival gastronómico de relevancia nacional que aterriza en Burgos este fin de semana
El Paseo Sierra de Atapuerca reunirá la mejor comida callejera, tanto dulce como salada, en un evento que traerá a Burgos doce 'food trucks'
El festival gastronómico de relevancia nacional que aterriza en Burgos este fin de semana
Castilla y León - Publicado el
2 min lectura
Más de una decena de puestos de comida callejera llenan de olores y sabores el Paseo Sierra de Atapuerca de Burgos. Este céntrico espacio de la capital burgalesa es uno de los lugares favoritos por los burgaleses para pasear, junto al río Arlanzón, con el imponente edificio del Fórum Evolución y el Museo de la Evolución Humana.
Sin embargo, esa estampa habitual de la zona, se ha visto convertida en un gran mercado gastronómico al aire libre, con la celebración del 'Callejeando Food Fest'. Durante tres días, del 23 al 25 de mayo, 12 'food trucks' acercan a la ciudad una muestra variada de cocina callejera nacional e internacional.
propuestas de comida callejera para todos los gustos
El festival ofrece propuestas para todos los gustos: smash burgers, empanadas argentinas, tacos mexicanos, pizzas artesanas, perritos calientes, crepes dulces y salados o platos asiáticos con toques sorprendentes. Una ocasión perfecta para probar nuevas combinaciones y descubrir sabores que no son fáciles de encontrar en la oferta habitual de la ciudad.
Los burgaleses recorren estos días el paseo mientras degustan elaboraciones preparadas al momento, servidas desde camiones que no solo cocinan, sino que también decoran el entorno con su diseño y personalidad.
Entre los participantes se encuentran Región Pampa, Volaz, Gula, La Bombera, Street Lounge, Cooking to Hell, Creps’n’Roll, Gojineta, Fast Napoli, El Caminito, Craftman y Macanudos. Cada uno aporta su especialidad, con opciones dulces y saladas que hacen difícil decidirse por un solo plato.
los orígenes del street food
El 'street food' tiene sus raíces en la vida urbana de las grandes ciudades. Su forma más moderna se populariza en Estados Unidos a mediados del siglo XX, cuando furgonetas equipadas con cocina comienzan a servir platos rápidos y asequibles a los trabajadores de fábricas y oficinas, que disponían de poco tiempo para comer.
Una autónoma atendiendo a los clientes en un food truck
Sin embargo, el concepto es mucho más antiguo: ya en la antigua Grecia y Roma existían vendedores ambulantes que ofrecían alimentos listos para consumir. En Asia, los puestos callejeros llevan siglos formando parte esencial de la cultura gastronómica local.
Con el tiempo, esta forma de comer evoluciona, se sofistica y conquista nuevos espacios, convirtiéndose en una opción cada vez más apreciada por quienes buscan calidad, variedad y una experiencia diferente. Hoy, el 'street food' es una tendencia global que combina tradición e innovación, y que encuentra en festivales como este su mejor escaparate.