Clunia Cultural regresa con fuerza: teatro, arqueología y espectáculos en el mayor yacimiento romano de Burgos
El Festival de Verano de Clunia se celebrará del 8 al 16 de agosto con una programación de primer nivel, talleres, rutas teatralizadas y actividades por toda la comarca
Burgos - Publicado el
3 min lectura
La Diputación Provincial de Burgos ha presentado la nueva edición del programa Clunia Cultural, una ambiciosa propuesta que convierte cada verano al yacimiento romano de Clunia en el epicentro de la cultura clásica en la provincia. En su intervención, el presidente de la institución, Borja Suárez, destacó que se trata de un evento "más que consolidado" y que este año vuelve con una programación "más equilibrada, contundente y de calidad".
El Festival de Verano de Clunia se celebrará del 8 al 16 de agosto
El eje vertebrador de esta propuesta vuelve a ser el Festival de Verano de Clunia, que celebrará su 17ª edición los días 8, 9, 10, 15 y 16 de agosto en el impresionante teatro romano de la antigua ciudad. Las entradas ya están a la venta desde el 24 de junio y, como en años anteriores, se espera que el aforo —limitado a mil personas por espectáculo— se complete en cada función. "Las entradas se venden muy rápido y la asistencia es masiva", recordó Suárez.
Entre las obras que subirán a escena este año destacan "La Aparición" (Verbo Producciones), "Ricardo III" (La Atalaya), "Operetta" (Col de Teatre), "Farra" (Cía. Lucas Escobedo, galardonada con el Premio Max 2025) y "La venganza de Don Mendo" (El Perro Producciones). Las funciones mezclan comedia, tragedia y espectáculos musicales, con una clara inspiración en los grandes festivales nacionales como el de Mérida.
Teatro Romano de Clunia en Burgos
Más que teatro: rutas, talleres y cultura para todos
Además del festival, el programa Clunia Cultural incluye otras iniciativas diseñadas para ampliar el alcance del yacimiento y acercar la historia romana a toda la comarca. Entre ellas destaca el programa de rutas arqueoteatralizadas “Un paseo por Clunia”, que se celebrará todos los sábados y domingos del 2 de agosto al 14 de septiembre, con pases de mañana y tarde. "Queremos que Clunia sea un espacio eficiente y cercano, que toda la familia pueda disfrutar aprendiendo de forma divertida", señalaron desde la organización.
Por su parte, “Clunia Cerca de Ti” llevará teatro de calle y espectáculos musicales a una docena de municipios del entorno: Hinojar del Rey, Arauzo de Salce, Arauzo de Miel, Arauzo de Torre, Arandilla, Peñaranda, Quintanarraya, Huerta de Rey, Coruña del Conde, Peñalba de Castro, Baños de Valdearados y Caleruega. Esta iniciativa permite "extender la actividad cultural más allá del yacimiento", en palabras de Suárez.
Teatro Romano de Clunia en Burgos
El presidente también anunció una serie de talleres arqueológicos que permitirán conocer de forma práctica la vida cotidiana en época romana, tanto en Clunia como en localidades cercanas. Además, del 22 al 24 de julio, se celebrará un nuevo curso de verano en colaboración con la Universidad de Burgos, titulado "Teatros romanos: comprender el pasado para diseñar el futuro".
Un proyecto de presente… y de futuro
Borja Suárez también recordó que la Diputación ha presentado recientemente un plan de inversiones que destinará más de 7 millones de euros a Clunia en los próximos años, con el objetivo principal de construir un Centro de Recepción de Visitantes que permita duplicar el número actual de visitas, pasando de 50.000 a 100.000 anuales.
"Tan importante como el equipamiento es el contenido", subrayó Suárez. "Clunia es un orgullo no solo para la provincia de Burgos, sino para toda Europa. Es la ciudad romana mejor conservada sin edificaciones modernas encima, y eso nos da una oportunidad única".
Teatro Romano de Clunia en Burgos
Con un presupuesto total de 210.000 euros para el festival de este verano y la participación de compañías nacionales e internacionales, la Diputación confía en que Clunia vuelva a ser protagonista cultural del verano burgalés. Las entradas tienen un precio de 15 euros por espectáculo y existe la posibilidad de transporte desde Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro por un precio total de 23 euros, entrada incluida.
Clunia Cultural no solo es teatro; es historia, es divulgación, y es una apuesta firme por convertir el patrimonio en un motor vivo de cultura y turismo.