Burgos se someterá a un plan de choque de limpieza integral en todos los barrios de la ciudad: "No está lo limpio que deseamos"

El concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, ha explicado los trabajos que arrancarán el 1 de septiembre y que se prolongarán durante los próximos tres meses en la capital

Ayuntamiento de Burgos

Burgos se someterá a un plan de choque de limpieza integral en todos los barrios de la ciudad: "No está lo limpio que deseamos"

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

3 min lectura

Burgos no está lo limpio que deseamos”. Es la autocrítica del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de la capital, que va a tratar de ponerle remedio durante los próximos meses. 

El 1 de septiembre van a poner en marcha un plan de choque de limpieza integral en los barrios de la ciudad que se prolongará durante los próximos tres meses. Durante este periodo se llevarán a cabo trabajos de eliminación de malas hierbas, eliminación de pintadas, manchas en los suelos, barrido de aceras y calzadas, limpieza de alcorques, recogida de residuos abandonas, etc. "Hemos detectado que algunos barrios no pueden estar lo limpio que deseamos", ha comentado el concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, que ha dejado claro que este plan de choque "no va a suponer ningún sobrecoste", porque está dentro del contrato de limpieza.

Ayuntamiento de Burgos

Burgos se someterá a un plan de choque de limpieza integral en todos los barrios de la ciudad: "No está lo limpio que deseamos"

Para llevar a cabo esta campaña especial se va a dotar al servicio de medios humanos, con 6 nuevos peones, 3 especialistas y 1 conductor; y de medios materiales, con 3 nuevas desbrozadoras, 3 sopladores eléctricos, una barredora de aceras, lava aceras y 1 nuevo furgón hidrolimpiador.

continúan los trabajos en los entornos del castillo

Trabajos que se van a intensificar durante los próximos meses, pero que ya han venido desarrollándose en la zona del Castillo de Burgos.

De hecho, el año pasado por estas fechas, en plena ola de calor, estábamos hablando de la alarmante cantidad de incendios que se desataban en la zona más alta de la ciudad. Seguro que lo recuerdas. Bueno pues, tocamos madera, este año no estamos teniendo que contar esas malas noticias.

Y eso que tenemos los incendios forestales a la orden del día en toda España. De momento, Burgos se salva. Para evitar esos incendios, mucho han tenido que ver las labores de limpieza que allí se han realizado. "Es el año que más actuaciones se han hecho en el Castillo desde hace muchísimos años. Las parcelas municipales están todas más o menos controladas. En octubre, empezará una campaña para limpiar, tanto en el Castillo como el cerro de San Miguel y en la zona de Fuentes Blancas", cuenta Niño. En esas zonas se limpiarán los árboles secos y peligrosos. Unos trabajos que estaban previstos para realizarse en dos años y que finalmente se llevarán a cabo en uno.

Los trabajos para evitar los incendios en la ladera del Castillo continúan, en colaboración con todas las administraciones. Para Carlos Niño, seguro que tiene que ver ese trabajo de prevención, tanto de vigilancia como de limpieza, para que se haya reducido el número de fuegos.

una columna de humo alerta a los vecinos de burgos

Pero el fuego nos daba un buen susto este sábado, cuando desde distintos puntos de la capital burgalesa se podía divisar una imponente nube de humo que salía del polígono de Villalonquéjar. En torno a las 20.00 horas, una fuerte explosión en una nave dedicada a fabricar contenedores industriales desató un incendio que levantó esa enorme columna de humo.

Los bomberos acudieron de inmediato con varias dotaciones y, junto a Policía Nacional y Local, trabajaron para controlar la situación. Afortunadamente, la planta estaba cerrada y no hubo que lamentar víctimas. Tampoco afectó a las naves cercanas. El fuego pudo ser extinguido.

Ojalá que siga la cosa tan controlada... y que no tengamos que incluir a la capital y la provincia dentro del drama que vive el país y especialmente la comunidad. Por cierto, 8 efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de Burgos están desplazados en la Montaña Palentina para ayudar en las labores de confinamiento de la población en las localidades de la zona de Guardo. Su trabajo ha permitido salvar la vida de un hombre de 82 años que estaba sufriendo un infarto.