Así será el 'Jardín del HUBU', un gran pulmón verde de 3,5 kilómetros que transformará y conectará la zona entre el hospital y la estación de Burgos

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos ha confirmado que el proyecto del parque lineal estará incluido en los próximos presupuestos municipales y podría estar terminado a finales de 2027

Europa Press

Varias personas se bañan en las fuentes de Madrid Río, similares a las que se pretenden incluir en el 'Jardín del HUBU'

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

2 min lectura

En algo más de dos años, Burgos contará con un nuevo pulmón verde que cambiará por completo la imagen de la zona entre el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y la estación Rosa Manzano. El Ayuntamiento de Burgos ha presentado el proyecto del 'Jardín del HUBU', una intervención de 131.000 metros cuadrados que convertirá este terreno en un parque lineal de 3,5 kilómetros.

AJO Taller

Así será el 'Jardín del HUBU', un gran pulmón verde de 3,5 kilómetros que transformará y conectará la zona entre el hospital y la estación de Burgos

La inversión, que asciende a 3,8 millones de euros, se repartirá en dos ejercicios y el plazo de ejecución será de 15 meses, con la vista puesta en finales de 2027. Se trata de un plan urbanístico, medioambiental y artístico que nace con un objetivo claro: reconectar. Reconectar a los barrios de Vista Alegre, Villímar, S3 y S4 con espacios naturales y de ocio; reconectar la estación con el hospital; y reconectar a la ciudadanía con la naturaleza en pleno entorno urbano.

AJO Taller

Así será el 'Jardín del HUBU', un gran pulmón verde de 3,5 kilómetros que transformará y conectará la zona entre el hospital y la estación de Burgos

un recorrido con diferentes personalidades

El diseño, firmado por AJO Taller de Arquitectura, propone un recorrido lineal en el que cada tramo tendrá su propia personalidad. Desde un jardín de aromáticas y vivaces pensado también para uso escolar, hasta bosques frondosos, dehesas comestibles con frutales, áreas de picnic, espacios de calistenia, fuentes interactivas y circuitos de agua. Incluso se plantea un chiringuito y zonas de juegos que van desde toboganes hasta 'pump tracks' para bicicletas.

AJO Taller

Así será el 'Jardín del HUBU', un gran pulmón verde de 3,5 kilómetros que transformará y conectará la zona entre el hospital y la estación de Burgos

Además, se trasladará y renovará el actual carril bici, hoy deteriorado y con mal trazado, para darle mayor protagonismo a la movilidad sostenible. Todo ello acompañado de una gran variedad de especies vegetales, desde abedules, hayas y arces, hasta higueras y cerezos, que mejorarán la biodiversidad de un área actualmente pobre en vida natural.

una barrera verde que refuerza la imagen de burgos

El proyecto, que ha recogido aportaciones de colectivos ciudadanos como Burgos con Bici o Andando Burgos, también ha puesto el acento en la accesibilidad universal. Habrá mobiliario inclusivo, caminos adaptados y señalización pensada para que cualquier persona pueda disfrutar del recorrido.

Más allá de lo estético, el parque cumplirá una función clave como barrera verde frente al ruido del tráfico de la avenida Príncipes de Asturias. La combinación de árboles de gran porte, setos densos y taludes naturales actuará como pantalla acústica y visual, mejorando el confort ambiental de la zona.

AJO Taller

Así será el 'Jardín del HUBU', un gran pulmón verde de 3,5 kilómetros que transformará y conectará la zona entre el hospital y la estación de Burgos

Con este proyecto, Burgos no solo gana un nuevo espacio para el paseo, el deporte y la convivencia, sino que también refuerza su identidad como ciudad arbolada y de calidad de vida, proyectando una imagen renovada para quienes llegan en tren y tienen en este corredor verde su primera impresión de la capital burgalesa.