Ana del Ser ya es la primera mujer que asume la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

La nueva presidenta del TSJCyL apuesta por la colaboración institucional y la defensa de los más vulnerables en su toma de posesión en el Palacio de Justicia de Burgos

Raúl González

Burgos - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La magistrada Ana del Ser ha tomado posesión este martes como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) en un solemne acto celebrado en el Palacio de Justicia de Burgos. La ceremonia ha estado presidida por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, y ha contado con una amplia representación institucional, judicial y política.

En presencia de la Sala de Gobierno del TSJCyL, y amadrinada por la magistrada del Tribunal Supremo Concepción García Vicario, Ana del Ser ha jurado su cargo y ha dirigido un discurso marcado por la defensa de la independencia judicial, el compromiso con la ciudadanía y el reconocimiento al trabajo colectivo en el ámbito de la Justicia.

La magistrada Ana del Ser

Compromiso con la ciudadanía y la vocación de servicio público  

Durante su intervención, Del Ser ha reivindicado “la vocación de servicio público de todos cuantos participamos en la tarea de administrar Justicia, sea cual sea el cometido que nos corresponda”. Según ha subrayado, esa entrega y responsabilidad son clave “para ayudar a las personas a resolver sus problemas, así como para proteger a las víctimas y a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad”.

En este sentido, ha declarado su firme voluntad de “servir a la Justicia con independencia y con la convicción de que entre todos los miembros de la carrera judicial podremos dar respuesta a los problemas que la sociedad y los ciudadanos sometan a los órganos jurisdiccionales”.

Ilusión, experiencia y reconocimiento al personal judicial  

Del Ser ha recordado su etapa previa como miembro electo de la Sala de Gobierno del TSJCyL, y ha expresado su intención de continuar su labor “con la misma ilusión e intensidad que desde el inicio de mi experiencia gubernativa”. Un mensaje en el que ha querido trasladar también su agradecimiento al conjunto del personal judicial.

TSJCYL

La magistrada Ana del Ser junto al resto de la mesa presidencial

Quiero reconocer a todo el personal que colabora con la Administración de Justicia el esfuerzo constante que realizan para que los jueces podamos desempeñar la función constitucional que se nos encomienda”, ha afirmado, en alusión a funcionarios, letrados, fiscales, abogados, procuradores y otros profesionales del ámbito judicial.

Unidad, colaboración institucional y trabajo conjunto  

Uno de los ejes centrales de su discurso ha sido la defensa del trabajo conjunto entre todas las instituciones implicadas en la administración de Justicia. “Deseo colaborar con todas las instituciones y operadores jurídicos, con los colegios profesionales y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por y para todos los usuarios de la Administración de Justicia”, ha manifestado.

La nueva presidenta del TSJCyL ha cerrado su intervención con un mensaje de unidad: “Sé que el camino no es fácil pero no lo recorro sola, cuento con todos los que estamos implicados en esta labor, con vuestro compromiso, con vuestra experiencia, con vuestra confianza. La Justicia se levanta entre todos y juntos vamos a estar a la altura”.

Un acto solemne con amplia representación institucional  

El acto ha contado con la asistencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial, magistrados del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, así como miembros de la Sala de Gobierno del TSJCyL, jueces, fiscales, funcionarios, abogados, procuradores y graduados sociales.

También han estado presentes numerosas autoridades civiles y políticas, entre ellas el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el presidente de la Diputación Provincial, Borja Suárez, y representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, autoridades militares, eclesiásticas y universitarias.