La Abadesita, el contrapunto de El Obispillo

María Ángeles Saiz organiza esta actividad por tercer año consecutivo en la que se rememora el poder que tuvo la abadesa del Real Monasterio de Las Huelgas

Un momento de 'La Abadesita' en 2018

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Grupo de Danzas de María Ángeles Saiz celebrará mañana sábado por tercer año consecutivo 'La Abadesita', una iniciativa con la que, a ritmo de folclore, se pretende rememorar el poder que en su día ostentó la abadesa del Real Monasterio de Las Huelgas de la capital burgalesa. Una actividad que se celebra, al igual que la fiesta de El Obispillo, el 28 de diciembre y que también quiere convertirse en una tradición.

Esta iniciativa partió del compositor burgalés Alejandro Yagüe, ya fallecido, y del presidente de la Schola Cantorum de Burgos, Jesús Domingo, quienes trasladaron a María Ángeles Saiz su deseo de hacer un homenaje a esta figura histórica.

María Ángeles Saiz recogió el testigo y en 2017 presentó la primera fiesta de 'La Abadesita', una actividad presidida por una de las niñas que forman parte de su agrupación de danzas y que, ataviada como una abadesa, recorre en andas las principales calles del centro histórico de Burgos a ritmo de folclore y rodeada de niñas vestidas con trajes tradicionales bailando.

La jornada elegida para celebrar esta fiesta no se escogió al azar, ya que la propia María Ángeles Saiz quiso que coincidiera con la celebración del Día de los Santos Inocentes y que fuese precisamente una niña la encarnase la figura de la abadesa.

Será el mismo sábado cuando se conozca la elegida para encarnar a esta figura histórica que atesoró durante siglos un enorme poder y cuyos privilegios fueron retirados por el Papa Pío IX en el siglo XIX.

Fueron el Rey Alfonso VIII y su mujer Leonor de Plantagenet los que mandaron construir el Real Monasterio de Las Huelgas, un monasterio cisterciense femenino fundado en junio de 1187, a través del cual se consiguió que la figura de la mujer, a través de su abadesa, alcanzase los mismos niveles de mando y responsabilidad de la época.

La celebración de 'La Abadesita' partirá de la Llana de Adentro, para dirigirse a continuación por las principales calles del casco histórico con paradas en algunos de monumentos, como el Palacio de Capitanía General, donde a ritmo de dulzainas las niñas rendirán homenaje a modo de baile a la protagonista de esta fiesta.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking