Casi el 70% de los alumnos de estos cursos de la Junta de Castilla y León encuentra trabajo al terminarlos: formación y práctica en beneficio de Burgos
La Junta ha clausurado en Burgos 12 programas mixtos de formación y empleo en los que 96 alumnos han recibido diplomas tras meses de aprendizaje práctico y teórico
Casi el 70% de los alumnos de estos cursos de la Junta de Castilla y León encuentra trabajo al terminarlos: formación y práctica en beneficio de Burgos
Castilla y León - Publicado el
2 min lectura
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos ha clausurado este lunes 12 programas mixtos de formación y empleo en la provincia, en los que han participado 96 alumnos y que han contado con una inversión de 2.450.965 euros.
La entrega de diplomas se ha celebrado en la sede de la Junta, en un acto presidido por el delegado territorial, Roberto Sáiz, junto a la gerente provincial del Servicio Público de Empleo, Mª Nieves Muriel, el presidente de la Diputación Provincial, Borja Suárez, representantes de varios ayuntamientos y de la Fundación Cisa-Aspanias.
Estos proyectos forman parte de la convocatoria 2024/2025, en la que se han desarrollado 24 programas en total con una aportación de más de 4,5 millones de euros. Formación y trabajo útil para la comunidad
Casi el 70% de los alumnos de estos cursos de la Junta de Castilla y León encuentra trabajo al terminarlos: formación y práctica en beneficio de Burgos
Los programas mixtos combinan formación y experiencia práctica en distintos oficios. En esta edición, las especialidades impartidas han sido jardinería, albañilería, fontanería, atención sociosanitaria, viverismo y compostaje, tratamiento de aceite, carpintería y restauración.
El delegado territorial, Roberto Sáiz, ha destacado la utilidad de estas actuaciones tanto para los alumnos como para el conjunto de la sociedad. “Todas las acciones son variadas y son siempre acciones útiles para la comunidad en distintos aspectos que permiten, además de esa acción concreta, dotar de nuevas capacidades a las personas que participan en ellos para que puedan acceder al mercado laboral”, ha señalado.
puerta abierta al mercado laboral
Sáiz ha puesto algunos ejemplos de los proyectos desarrollados: “En Aranda de Duero, fue una atención sociosanitaria en domicilio o instituciones, a personas dependientes. En el centro intergeneracional, en la calle Orfeón Arandino, operaciones de fontanería y calefacción. En el complejo asistencial de Fuentes Blancas, de la Diputación Provincial de Burgos, se ha creado un jardín residencial destinado a personas mayores. En Cisa se ha llevado a cabo una actuación referente al reciclaje”.
Casi el 70% de los alumnos de estos cursos de la Junta de Castilla y León encuentra trabajo al terminarlos: formación y práctica en beneficio de Burgos
Los destinatarios de estos programas son, en muchos casos, personas que encuentran especiales dificultades para acceder al mercado laboral. “La persona es aquella que ha tenido normalmente especiales dificultades a la hora de acceder al mercado de trabajo, bien porque ha tenido un despido ya en una edad avanzada y necesita reciclarse, o bien porque no ha accedido antes a una formación determinada”, ha explicado el delegado territorial.
El éxito de esta iniciativa se refleja en sus cifras: casi un 70% de los participantes logra un empleo al finalizar el programa. En la provincia de Burgos, la tasa de empleabilidad alcanzada asciende al 67,81%.
Ocho entidades promotoras
Los 12 programas clausurados han sido promovidos por la Diputación Provincial de Burgos (3 programas), los Ayuntamientos de Burgos (1), Aranda de Duero (3), Miranda de Ebro (1), Espinosa de los Monteros (1), Valle de Tobalina (1) y Medina de Pomar (1), además de la Fundación Cisa-Aspanias (1).
Con ellos, se cumple el doble objetivo de esta iniciativa: mejorar la empleabilidad de decenas de personas cada año y generar beneficios directos para la comunidad, mediante proyectos que dejan huella en distintas localidades de la provincia.