La Pizarra 5x10: ¿Por qué el Burgos CF no es capaz de jugar en casa igual que fuera?

El Burgos CF no pasa del empate a cero en casa contra el Castellón y rompe su racha de tres victorias consecutivas, dando -una vez más- una pobre imagen en El Plantío

Raúl González

Burgos - Publicado el

1 min lectura

El Burgos firmó un empate sin goles ante el Castellón en El Plantío, en un partido muy igualado pero con fases de dominio alterno. El conjunto de Ramis mostró solidez defensiva y supo contener el intento inicial de los visitantes por imponer su ritmo. Las primeras ocasiones fueron para el Burgos, con un gran disparo de Curro y una oportunidad de Fer Niño que no logró definir ante el portero. Aunque el Castellón tuvo más posesión, las llegadas más peligrosas fueron de los blanquinegros. En la segunda mitad, el Burgos salió más enchufado, con más presión e intensidad, pero el acierto volvió a faltar en los metros finales.

En el podcast "La Pizarra" de COPE Burgos analizamos ese empate 0-0 del Burgos CF contra el Castellón. Se rompe una racha de tres victorias consecutivas y se genera un debate sobre el estilo de juego del equipo, especialmente en casa, que es percibido como demasiado defensivo.

El entrenador Luis Miguel Ramis admite que el equipo no estuvo cómodo y no fue brillante, mientras que los aficionados expresan su descontento con pitidos.

El profesor Luis Sierra se centra en la rigidez táctica del técnico y la poca utilización de jugadores ofensivos como Mateo Mejía, enfatizando la necesidad de un enfoque más proactivo en casa. El Burgos se enfrentará al Real Zaragoza en la Copa del Rey (fuera) y al Mirandés en liga (fuera), esperando que la Copa sirva para dar oportunidades a jugadores que no están contando con apenas protagonismo y para el prestigio del club. Por último, Sierra destaca las claves del derbi burgalés de la próxima jornada.