El Belén más grande de España está en Burgos: 475 metros cuadrados
La Asociación Belenista Regimiento de Transmisiones 22 expone su tradicional Belén en el Fórum Evolución hasta el 9 de enero
Inauguración del Belén Monumental del Ejército elaborado por el Regimiento de Transmisiones Nº22
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Belén Monumental del Ejército volvió hoy a abrir sus puertas, en esta ocasión, en la tercera planta del Fórum Evolución de Burgos, trasladándose su habitual ubicación desde hace casi treinta años, el Claustro Bajo de la Catedral de Burgos. Así, la Asociación Belenista Regimiento de Transmisiones 22 expone su tradicional Belén del Ejército hasta el próximo 9 de enero, siendo éste el considerado más grande de España, dado que ocupa una superficie de 475 metros cuadrados.
Inauguración del ''''Belén Monumental del Ejército'''' que tradicionalmente elabora el Regimiento de Transmisiones Nº 22 en estas fechas.
El vocal ejecutivo de la asociación y coordinador del proyecto, Enrique Rodríguez Menayo, apuntó que “han sido necesarios 56 viajes entre tres camiones” para trasladar todo el material y “21 días solamente para su construcción”. A lo largo de medio centenar de escenas representadas, el público puede ver recreadas algunas de las escenas más conocidas de la Biblia, desde la Creación hasta la Resurrección.
Inauguración del ''''Belén Monumental del Ejército'''' que tradicionalmente elabora el Regimiento de Transmisiones Nº 22 en estas fechas.
Entre ellas, destacan la muerte de Abel, obra de su hermano Caín, la crucifixión de Cristo, y su posterior resurrección, así como la Puerta del Hospital del Rey, o la Pila Bautismal de Redecilla del Camino. Asimismo, figuran construcciones nuevas como el Palacio de Pilatos, una nueva zona portuaria de Alejandría, un sencillo poblado recreando la ubicación del martirio de los cristianos, la construcción de la última cena, así como la escena de la adoración de los pastores, entre otras.
Inauguración del ''''Belén Monumental del Ejército'''' que tradicionalmente elabora el Regimiento de Transmisiones Nº 22 en estas fechas.
El dinero recaudado con estas visitas -hasta la pasada Navidad fueron 496.000 personas y 311.000 euros entregados a más de 50 asociaciones- irá destinado a Cáritas Castrense (que se volcará en enviar ayuda a La Palma y en ayudar a un programa de apoyo escolar en Burgos), la asociación de esclerosis lateral amiotrófica de Castilla y León (Elacyl), la Asociación de Hogares para niños privados de ambiente familiar ‘Nuevo Futuro’, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades renales de Burgos (Alcer), la asociación burgalesa de afectados por déficit de atención e hiperactividad (Abulah), así como la asociación de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y violencia doméstica de Burgos (Adavas).