Un satélite para grabar el eclipse solar de 2026
Raúl Muñoz, parte organizadora de Helioencuentro puesto en marcha por la Federación de Asociaciones Astronómicas de España en Ávila, ha contado en COPE que se lanzará desde nuestra provincia un satélite para captar con imagen el eclipse solar total de agosto del año que viene. El domingo 14 de septiembre se realizará la primera prueba.
Ávila - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Seguro que ya sabes que en menos de un año, el 12 de agosto de 2026 tendrá lugar un eclipse solar total y que en Ávila en 13 municipios del norte de la provincia se podrá apreciar totalmente. Para que vayas preparándote, la Federación de Asociaciones Astronómicas de España va a organizar en Ávila las jornadas Helioencuentro el próximo 13 y 14 de septiembre.
Será en el Palacio de Congresos Lienzo Norte donde se darán cita cientos de asistentes para, precisamente abordar, qué va a ocurrir ese 12 de agosto de 2026 y el eclipse solar total.
El plato fuerte de estas jornadas tendrá lugar el domingo cuando se realice la primera prueba del lanzamiento al espacio del satélite por el que se podrá grabar este eclipse solar total del año que viene.
Lo ha contado en COPE Ávila Raúl Muñoz, parte organizadora de este evento en Ávila.
Ubicaciones, ¿dónde si estoy por Ávila voy a poder ver el eclipse? Raúl Muñoz ha destacado que 13 municipios del norte de nuestra provincia serán los idóneos para disfrutar de este fenómeno.
Del mismo modo, Raúl ha puesto de manifiesto que esperan que este eclipse solar total sea un empujón para el turismo abulense de cara al año que viene.