Los radioaficionados de la Península Ibérica se reúnen en Ávila

Ávila celebrará este sábado la X Feria de las Radiocomunicaciones 'Iberradio', reuniendo a miles de visitantes y cientos de radio aficionados de España y Portugal

Europa Press

06/09/2019 Una de las ediciones de Iberradio.SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA CASTILLA Y LEÓNIBERRADIO

Redacción COPE Ávila

Ávila - Publicado el

3 min lectura

El Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila acogerá este sábado, 20 de septiembre, la décima edición de la Feria de las Radiocomunicaciones 'Iberradio', que reunirá a cientos de aficionados en torno a expositores, charlas, pruebas de equipos o un mercado de segunda mano, entre otras actividades.

La cita, organizada por la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) junto a Proyecto 4 y Hambuy, tiene por objetivo poner a disposición de todos los interesados en el mundo de los radioaficionados y amantes de la Banda Ciudadana (CB) las comunicaciones y todo lo relativo al mundo del "cacharreo" y la electrónica.

Así lo recoge la organización en la información colgada en su página web y recogida por Europa Press, en la que destaca que se persigue hacer de la feria la exposición "número uno" de España y una de las más importantes de Europa. En su edición de 2024 reunió a algo más de 2.000 visitantes.

Radioaficionados, cebeístas (aficionados a la radio CB) y amantes de las comunicaciones de toda España se reunirán en este espacio, en el que estarán presentes expositores de diferentes marcas y tiendas especializadas, organizaciones nacionales y de diversos países europeos, que ofrecerán una visión completa de esta afición.

Los asistentes podrán encontrar en los expositores tecnología y los equipos de medida, antenas, auxiliares y electro-tecnología, así como el hardware, software, electrónica y accesorios relacionados con esta afición, junto a equipos más asequibles, accesorios y piezas de repuesto en el mercado de segunda mano que también se establece en el interior.

 ACTIVIDADES  

El certamen cuenta con numerosas actividades programadas, algunas de las cuales se han ido celebrando paralelamente en días anteriores a la Feria como la activación de un indicativo especial (AO1IBR) por parte de algunos radioaficionados para que otros puedan contactar con ellos o el concurso AM1SAT, que tiene por objetivo establecer los contactos de radio más lejanos posibles durante la competición a través de satélites que orbitan la Tierra en órbitas LEO (del 15 al 21 de septiembre).

En el marco propiamente de la celebración de la Feria se han organizado numerosas actividades tanto prácticas como teóricas, desde la práctica operativa de satélites así como sesiones para que quienes quieran puedan obtener el diploma de operador de estaciones de radio.

Asimismo, un año más, se realizará un taller para niños de 10 a 15 años con la intención de enseñarles diferentes conocimientos técnicos sobre la radioafición. En ellos, aprenden los principios básicos de la electrónica a través de la creación de kits incorporando componentes electrónicos, de manera que adquieren conocimientos de una manera divertida, libre y a su ritmo.

Por otro lado, a lo largo de la jornada se sucederán diferentes charlas sobre proyectos de satélites, relacionados con la historia de la radio, el relevo en la radio y el apoyo a los jóvenes que se inician en la misma, los tipos de activaciones, concursos, diplomas o actividades de diverso tipo así como otras cuestiones relacionadas con la práctica de la radioafición.

Iberradio, que estará abierta al público entre las 9.30 y las 20.30 horas, finalizará con una tradicional "cena concursera" en la que se entregarán premios, se celebrarán sorteos y en la que se pretende establecer una relación de compañerismo entre los apasionados de la radio.

Temas relacionados