"No pude esquivar al último": una conductora abulense cuenta su siniestro en la carretera con una piara de jabalíes

739 accidentes en las carreteras de Ávila estuvieron provocados por fauna salvaje según la DGT

Beatriz García

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Imagínate el terrible susto de ir conduciendo tranquilamente por la carretera y así, de buenas a primeras, sin esperarlo, con poca capacidad para reaccionar, un animal salvaje que no sabes muy bien de dónde y cuando ha salido se cruza en tú camino. Eso cuando es uno, porque en muchas ocasiones puede ser que se te cruce la familia entera, como es el caso de las piaras de jabalíes.   

Los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la provincia de Ávila hablan de un total de 739 accidentes de tráfico en las carreteras abulenses provocados por fauna salvaje. No son pocos, pero somos la provincia de Castilla y León con menos de estos accidentes, tan solo seguida de Segovia. Lejos estamos de Burgos que lidera el ranking con más de 2.300 accidentes como consecuencia estos animales. Para que hagas una idea, en Castilla y León cada 45 minutos se produce un siniestro en las carreteras provocado por la fauna salvaje.

piara de jabalíes cruzando la carretera

Lara Rubín de Celis lo experimentó en sus propias carnes este verano. El susto fue tremendo. Volvía de la localidad abulense de Martiherrero hacía Ávila capital, cuando una piara de jabalíes se cruzó en su camino. Con un volantazo pudo esquivar a parte de la familia, pero al último le fue imposible y se lo llevó por delante.

Afortunadamente, aparte del gran susto y los nervios, Lara no tuvo que lamentar daños personales, y los materiales fueron mucho menos de lo que podían haber sido en un siniestro de estas características. Con el golpe tan sólo se rompió el faro derecho de su coche.

Los corzos los más temidos

En el caso de Lara fue una piara de jabalíes, pero es el corzo el que provoca más accidentes en las carreteras, seguido en segundo lugar por el jabalí. El ciervo y el zorro ocupan la tercera y cuarta posición, a la hora de provocar siniestros en las carreteras.