Luz verde a la compra del Palacio de los Almarza
La Diputación de Ávila adquiere el Palacio de los Almarza antiguo convento de las Siervas de María hasta el año 2023. La congregación puso en venta este inmueble por un valor de 1.5 millones de euros.
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Hoy se ha celebrado el primer pleno ordinario de la Diputación de Ávila fuera del Palacio Provincial. Ha tenido lugar en la localidad de Arenas de San Pedro.
Un pleno en el que el consenso ha brillado por su ausencia. Ninguna de las mociones llevadas a debate por los grupos políticos de la institución se han aprobado. Lo que sí ha salido adelante ha sido la adquisición del Palacio de los Almarza, en Ávila.
Te recuero que hasta 2023 el Palacio de los Almarza era el convento de las Siervas de María y está situado justo enfrente del Palacio de Hacienda y al lado del Palacio de Superunda y por tanto, cercano al Torreón de los Guzmanes sede en la que se desarrolla la mayoría de la actividad de la institución provincial.
Las últimas religiosas de las Siervas de María en la capital abandonaron este convento y tras ello, la congregación tomó la decisión de ponerlo a la venta por un precio de 1,5 millones de euros.
Hoy la Diputación Provincial ha materializado la adquisición de este Palacio que adaptará para acoger diversos servicios. Sin embargo, el único grupo que ha votado en contra ha sido el PSOE. Los socialistas no encuentran justificación en la compra y consideran que su mantenimiento supondrá más gastos adicionales.
Por otra parte ninguna de las 4 mociones propuestas en el pleno de hoy no han salido adelante. El PP, con mayoría, ha votado en contra de todas ellas.
Entre ellas destaca la propuesta por el PSOE y relativa al cierre de la unidad de veterinaria de Candeleda para instar a la Junta de Castilla y León a su continuidad. Los populares han votado en contra de esta moción debido a que han señalado que está basada en rumores. Además, desde el Partido Popular han asegurado que la Junta "nunca" se ha planteado el cierre de esta unidad.
Esta unidad veterinaria atiende a 32 mil cabezas de ganado caprino, ovino, bobino y equipo entre las localidades de Candeleda, El Raso y Poyales. Actualmente en nuestra provincia hay 13 unidades veterinarias.
Las otras tres mociones no aprobadas son la propuesta por el PSOE por "la defensa de la igualdad de oportunidades para los jóvenes en el mundo rural"; la moción del grupo Por Ávila para "que se lleve a cabo una evaluación de los resultados del Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Ávila 2023-2024, previo a la aprobación del siguiente plan" y la moción de VOX "para la creación de un registro provincial de personas electrodependientes ante posibles cortes de suministro eléctrico".