'De ganaderos a guerreros', Solosancho celebra el XIX Luna Celta
Este fin de semana se celebra uno de los eventos culturales más destacados de la provincia de Ávila, el Luna Celta de Solosancho
Ávila - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este fin de semana se celebra uno de los eventos culturales más destacados de la provincia de Ávila, el Luna Celta de Solosancho que alcanza 19 ediciones se celebra este año bajo el titulo “De ganaderos a Guerreros”.
Como es tradicional la celebración comenzará este viernes 22 de agosto con el Castro de Ulaka como epicentro:
Se celebrará la tradicional subida a Ulaka, visitas guiadas por el castro, teatro, música y circo.
Sábado y domingo el Luna Celta baja a Solosancho con el mercado celta-vetton.
Durante todo el fin de semana se celebrarán numerosas actividades como el desfile de tribus, los juegos de la amistad, espectáculos de fuego, pasacalles una cena de hermandad, cetrería o talleres de alfarería.
También habrá hueco para las conferencias y la presentación de un libro.
Mercado de 40 puestos divididos en dos zonas; artesanía y ocio, como ha explicado el alcalde de Solosancho, Jesús Martín.
El año que viene, con la celebración de la Vigésima edición desde el Ayuntamiento han informado que intentarán lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.
programación completa
- 22 VIERNES
En el Castro de Ulaca
19.00 y 19.15 h Visitas Guiadas al Castro, no se necesita reserva previa.
22.00 h Música en el Altar con VidaFolk.
22.30 h Representación teatral del "Grupo de Teatro de Solosancho".
23.00 h Bambolea Circo, estrenará el espectáculo "Onírica “.
00.30 h Recepción en Villaviciosa con degustación de dulces y limonada
00.30 h Concierto de Vida Folk en la Plaza del Castillo de Villaviciosa.
- 23 SÁBADO
12.00 h Apertura del Mercado Céltico-Vettón, con Pasacalles.
-Inicio talleres de alfarería -
13.00 h Teatro Infantil (Fabulosofías Celtas) Cuentacuentos en la Plaza del Ayuntamiento.
19.15 h Concentración de tribus, en la plaza del Ayuntamiento, ambientada por Wyrdarmur, Turdion, Vidafolk, Kabayla Zingary y las Toras de El Fresno.
19.30 h Desfile de tribus. Este año participan 8 tribus del pueblo.
Conjuros y hechizos para un buen comienzo de las fiestas, hasta la Plaza de la Fuente.
20.30 h Espectáculo de Circo "NÓMADAS" en la Plaza del Ayuntamiento.
21.30 h REPRESENTACIÓN TEATRAL de la obra representada en el Castro, (Plaza del Ayuntamiento).
22.30 h Concentración y Cena de Tribus, para reponer fuerzas (En el Centro Civico)
23.00 h Espectáculo de de fuego "BELENUS" Dios celta del fuego y del sol, en la Calle de la Iglesia, (detrás de la Fuente).
00.30 h Concierto, grupo rock celta SAL 150 en la Calle Nueva.
- 24 DOMINGO
12.00 h Apertura del Mercado Céltico-Vettón, con Pasacalles.
Inicio talleres de alfarería
13.00 h Concentración de Tribus en la plaza de la Fuente, para bajar a la Tejera y presentar la 5° edición de Juegos de la amistad, acompañados de espectáculo de Circo “Nómadas"
19.00 h Exhibición de Cetrería en la Calle de la Iglesia (Escuelas viejas).
20.00h Concentración de Tribus en la Plaza de la Iglesia.
20.15 h Batalla de TRIBUS en la Plaza de la Fuente.
21.30 h CONFERENCIA impartida por experto de la U.C.M. y presentación del libro "Vetton, Entre Bestias y Dioses” de David Córdova Sánchez, en la Plaza del Ayuntamiento.
23.00 h Espectáculo de fuego "BELENUS" Dios celta del fuego y del sol, en la calle de la Iglesia, (detras de la Fuente).
23.45 h Concentración de tribus en la Calle Nueva, Plaza de la Fuente.
00.00 h Fin de fiesta con Wyrdarmur: "El pacto de las tribus", en la Calle Nueva, Plaza de la Fuente.