Fundación Ávila explica la experiencia de éxito de Venero Claro en AgroTour SUDOE

La Fundación Ávila ha participado en la 2ª edición del proyecto europeo AgroTour SUDOE con la experiencia de los 500 niños que este año han participado en Venero Claro

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el

2 min lectura

La Fundación Ávila ha participado en la 2ª edición del proyecto europeo AgroTour SUDOE con la experiencia de unos 500 niños que este año han participado en los campamentos de verano de Venero Claro que organiza la propia fundación en Navaluenga (Ávila). 

Es un proyecto de impulso turístico en el medio rural en el que participan entidades de España, Francia y Portugal y que se han reunido este fin de semana en Huesca. Así, Fundación Ávila ha participado los días 16 y 17 de octubre en las jornadas de trabajo celebradas en Torla (Huesca) en el marco del proyecto Agrotour, una iniciativa que impulsa el desarrollo de actividades agroturísticas sostenibles y la dinamización del medio rural a través de la innovación, la cultura y la educación ambiental.

En el caso de Fundación Ávila han desarrollado experiencias de actividades rurales con 500 niños, los pequeños han realizado Kayak, rutas de senderismo o visitas a una quesería de cabras...  Lo ha contado en Herrera en COPE Ávila, Carlos Carrera, director de Fundación Ávila. (Escuchar entrevista)

Jornada AgroTour SUDOE

Este Proyecto AgroTour SUDOE  tiene el objetivo de impulsar un modelo de agro-turismo sostenible en el sur-Oeste de Europa.

 

 ​Proyecto AgroTour SUDOE  

El proyecto AgroTour SUDOE que tiene como objetivo impulsar un modelo de agroturismo sostenible en la región SUDOE. A través de la cooperación entre múltiples actores, busca generar experiencias piloto que promuevan la cohesión entre el medio urbano y rural, así como la valorización de los productos agroalimentarios locales.

Este proyecto, financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) cuenta con la colaboración de un amplio partenariado que incluye a entidades como la Chambre d'Agriculture Dordogne (Francia), el Comité Régional du Tourisme et des Loisirs de la Région Occitanie (Francia), la Chambre d'Agriculture de l'Ariège (Francia), la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (España), el Consorcio Reserva Biosfera Ordesa Viñamala (España), la Fundación Ávila (España), la Universidad de Salamanca (España), la Comunidade Intermunicipal do Ave (Portugal), y la Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal).

Temas relacionados