Flores para el Día de Todos los Santos: claveles y rosas marcan la tradición

Los floristas abulenses explican que, aunque los centros variados son los más vendidos, la costumbre de honrar a los difuntos con estas flores sigue muy arraigada. En cuanto a dulces, los buñuelos son los más elegidos en Ávila

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con la llegada del Día de Todos los Santos, la tradición de honrar a los difuntos con flores se mantiene viva. Aunque mucha gente opta por centros ya preparados, los gustos personales y el recuerdo de los seres queridos influyen en la elección final. Según los floristas, “el clavel es algo muy de esta época”, consolidándose como una de las opciones preferidas de los abulenses por su fuerte arraigo en esta festividad.

Claveles, rosas y centros variados, los más demandados

El clavel rojo es una elección clásica, a menudo ligada a las preferencias que tenían los propios difuntos. Hay quienes recuerdan con cariño que “a mi madre le gustaban siempre los claveles rojos”. Junto a ellos, las rosas también tienen una gran demanda, tanto en ramos como en centros. De hecho, los centros de rosas son una de las opciones más solicitadas.

A pesar de la popularidad de estas dos flores, los floristas confirman que lo que más cogen son centros. En concreto, los arreglos variados se posicionan como los más vendidos, ya que combinan “rosa, margarita, claveles, stati”. Esta mezcla ofrece un homenaje colorido y diverso en una fecha tan señalada.

dulces

Esto en cuanto a flores, pero si hay un dulce típico de esta época son los buñuelos.   

También los huesos de santo, pero Chuchi Pasteles nos ha contado que los buñuelos “tiran mucho más” y que siguen “ganando por goleada” al resto de dulces tradicionales.

subir al cementerio

Además, atención todos los interesados en subir al cementerio con motivo del día de Todos los Santos.

Tanto el sábado como el domingo, el Ayuntamiento pondrá un servicio especial de autobuses con salida cada hora en punto desde San Nicolás y vuelta a las “y media” desde el Cementerio.

Lo explica el portavoz del Equipo de Gobierno, José Ramón Budiño:

Los que prefieran subir en coche contarán con 600 plazas adicionales de aparcamiento en las inmediaciones del cementerio municipal.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.