Educadores cristianos, llamados a la esperanza en el Jubileo que celebra la diócesis de Ávila este sábado
Bajo el lema "De las raíces a las estrellas, acompañamos la Esperanza"
jubileo catequistas y educadores diocesis avila 2025
Ávila - Publicado el
3 min lectura
La diócesis se prepara para celebrar este sábado el Jubileo de los catequistas, profesores de Religión y educadores en general. Bajo el lema "De las raíces a las estrellas, acompañamos la Esperanza" nos unimos espiritualmente a toda la Iglesia universal, que ya celebró en Roma ambos Jubileos (el de los catequistas y el del mundo de la enseñanza) hace unas semanas.
En este último, el del mundo de la enseñanza, el Papa León XIV se reunió con miles de educadores de todo el mundo (entre los que se encontraba una delegación de nuestra diócesis), a quienes destacó cuatro pilares fundamentales para la educación cristiana: la interioridad, la unidad, el amor y la alegría.
“La verdad no circula a través de sonidos o muros, sino en el encuentro profundo entre las personas”, señaló León XIV, alentando a los peregrinos a fomentar el diálogo del corazón y a acompañar a los jóvenes en la búsqueda de sentido en un mundo dominado por las pantallas y la superficialidad.
Celebración en la diócesis
El lema ("De las raíces a las estrellas, acompañamos la Esperanza") recoge el objetivo de cómo suscitar, sembrar y acompañar la esperanza en niños y jóvenes que viven en un mundo triste y desilusionado, colaborando para ello con el Plan de Dios, “que quiere hombres libres y felices, sin ‘techos’ ni ‘topes’ impuestos, abriéndoles a ‘las estrellas’, pero desde las raíces sólidas y consistentes de la fe que nos aportan seguridad y son fuente de esperanza”, destacan desde la Delegación episcopal de enseñanza y catequesis.
Para ello, han preparado una serie de actos, para los que se espera la asistencia de más de 150 personas. Tendrán lugar en la mañana de este sábado, 22 de noviembre, comenzando con una oración a las 11:30 horas en la iglesia de San Ignacio. Allí será también el lugar donde podremos escuchar la ponencia de Antonio Roura (director técnico de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura), quien profundizará más sobre el lema de esta jornada.
Tras un pequeño café en el Obispado, comenzará la peregrinación con la Cruz hacia la Catedral (templo jubilar en la diócesis), en la que los participantes en esta jornada podrán portar por momentos dicha Cruz. “Esta pequeña peregrinación es el símbolo de nuestra aspiración de vivir la vida dentro de la Iglesia como peregrinos, acompañados por hermanos a los queremos y servimos, aceptando las alegrías y las dificultades del camino, puestos los ojos en el cielo, en la morada eterna, donde compartiremos plenamente la vida que Dios quiere regalarnos”, apuntan desde la Delegación.
Sobre las 13 horas está prevista la llegada a la Catedral, donde se celebrará la oración jubilar presidida por el Obispo, Mons. Jesús García Rico. Uno de los momentos simbólicos más destacados de dicha oración será la bendición del agua y la aspersión de los peregrinos, recordando así el rito de nuestro Bautismo.
Recordamos que para "ganar el Jubileo", unos días antes o después de la peregrinación a la Catedral, hay que celebrar el Sacramento del perdón, la Eucaristía y rezar por las intenciones del Santo Padre.
Con el rezo del Credo y la bendición final concluirá esta mañana de júbilo y de unión entre todos cuantos forman parte del ámbito educativo y de transmisión de la fe en la diócesis.