La Dirección General de Tráfico espera más 1.3 millones de desplazamientos por las carreteras abulenses este verano
En COPE Ávila hablamos con el jefe provincial de Tráfico, Santiago Izquierdo, sobre la primera Operación Especial del Verano
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A las tres la tarde de esta viernes comienza la primera Operación Especial de Tráfico del Verano que pone en marcha de Dirección General de Tráfico. A lo largo de todo el verano la DGT prevé más de 1,3 millones de desplazamientos sólo en la provincia de Ávila, como ha señalado en COPE Santiago Izquierdo, jefe provincial de Tráfico de Ávila. Una cifra que crece cada año entre un 1 y un 2 por ciento desde la pandemia.
Para velar por la seguridad en las carreteras DGT pondrá a disposición todos los medios humanos y técnicos de los que dispone. Habrá radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Entre otras medidas se van a instalar carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria para incrementar la capacidad de la vía y aliviar la congestión. También se establecerán itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo.
Por otro lado se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
El jefe provincial de Tráfico ha señalado la A-6 a su paso por Ávila, y las carreteras del sur de la provincia, como aquellas de mayor afluencia y donde la atención se intensificará.
PREOCUPACIÓN ESPECIAL POR LOS MOTORISTAS
Teniendo en cuenta las cifras del verano pasado, preocupan especialmente los motoristas, cinco perdieron la vida el año pasado en estas fechas en las carreteras de Castilla y León. La mayoría de ellos en carreteras convencionales durante el fin de semana por colisiones frontales con motos de gran cilindrada.
Y es que aunque a nivel nacional los motoristas representan menos del 3% de los desplazamientos por carretera, suponen el 25% de los fallecidos. Durante todos los fines de semanas habrá dispositivos especiales en las carreteras abulenses, prestando especial atención a los usuarios de motocicletas.
El jefe provincial de Tráfico ha recordado en COPE algunos consejos y recomendaciones a la hora de ponerse al volante. El primero, que aunque obvio es el principal motivos de accidentes, es evitar cualquier tipo de distracción.
Por supuesto no tomar alcohol, ni drogas, respetar los límites de velocidad, utilizar elementos de protección como el casco en las motocicletas y antes de salir a carretera consultar en la página de la DGT donde podemos encontrar toda la información en tiempo real sobre las vías que vamos a transitar.