Un congreso para hablar "abiertamente de Cáncer y eliminar tabúes"

Ávila será anfitriona del V Congreso Autonómico de Personas Afectadas por el Cáncer en Castilla y León que llevará por título “Esperanza es mucho más: avances terapéuticos, cuidados y calidad de vida”

Beatriz García

Ávila - Publicado el

1 min lectura

Es un tema que a todos nos interesa y que a todos nos ha afectado, afecta o afectará en menor o mayor medida. Seis letras que da mucho miedo pronunciar para nombrar una enfermedad que hay que visibilizar y contra la que hay que luchar: CÁNCER. 

Precisamente Ávila se va a convertir en anfitriona del V Congreso Autonómico de Personas Afectadas por el Cáncer en Castilla y León que llevará por título “Esperanza es mucho más: avances terapéuticos, cuidados y calidad de vida”.

un congreso dirigido a pacientes, familiares y población en general

Se trata de un Congreso principalmente “ dirigido y pensado” a personas afectadas por la enfermedad y sus familiares, pero también para “toda la población general”, como ha explicado la presidenta de la AECC en Ávila, Dolores Rodríguez Bautista, quien ha destacado que el objetivo es “ayudar” a los pacientes y su entorno.

Durante día y medio se hablará abiertamente de cáncer"

Lola Rodríguez Bautista

Presidenta AECC de Ávila

Será, ha dicho Rodríguez Bautista, una jornada y media “hablando abiertamente de cáncer para conocer mejor la enfermedad”.

Ponencia magistral, talleres y mesas de diálogo

El congreso se articulará con una ponencia magistral sobre novedades terapéuticas en tumores sólidos y hematológicos, además de distintos talleres y mesas de diálogo. La intención es que sea un congreso participativo y abierto como ha explicado Jesús Hernández, presidente del Comité Técnico de la AECC de Ávila.

Se hablará de medicamentos oncológicos, aspectos jurídicos y legales, avances en los tratamientos, necesidades de los pacientes, la humanización en los procesos oncológicos, el apoyo profesional comunitario e incluso de cómo la inteligencia artificial puede ayudar a los pacientes de cáncer.

La cita será los días 21 y 22 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ávila. La entrada es gratuita, previa inscripción.

Temas relacionados