César Lumbreras: "Agropopular lo comenzamos para dos meses y fíjate en lo que se ha transformado"

El periodista abulense ha pasado por las entrevistas del 25 Aniversario de COPE Ávila, donde nos ha contado el cuál es éxito de su programa tras 40 años en antena, el origen de la chifla y su fuerte vínculo con Adanero, además de hablar del futuro del campo y el presente de los medios de comunicación

Beatriz García

Ávila - Publicado el

2 min lectura

Es el programa de COPE que lleva más tiempo en antena, un total de 41 años. Cada sábado casi un millón de oyentes se conectan a la radio para escucharlo. El sonido de la chifla nada más empezar es su careta de presentación. Sin duda ya sabes que te estoy hablando de Agropopular, el programa dedicado al campo que presenta y dirige un abulense, César Lumbreras Luengo, natural de Adanero. 

Este jueves, César Lumbreras ha pasado por las entrevistas de 25 aniversario de COPE Ávila. Cuando esta emisora comenzaba su andadura, él ya llevaba 16 años emitiendo Agropopular. Nos ha contado que lo iba a ser un programa de dos meses, se ha convertido en un espacio de con más de cuatro décadas de historia.

Para el periodista de Cope, el éxito de Agropopular radica en “dar información de utilidad para los oyentes que se dedican al campo, los destinatarios finales y para el resto de oyentes que no tienen un interés directo en el campo”, porque al fin y al cabo “todos comemos” y a todos “nos interesa”, pero sobre todo dar esa información “de la forma más amena posible”.

el origen de la chifla de agropopular

César Lumbreras nos ha contado también la anécdota de la chifla que hace sonar al inicio de cada programa y que se ha convertido en su “seña de identidad”. Todo se lo debe a un buen amigo de la zona Ciudad Rodrigo que se la regaló.

Su pueblo natal, adanero, siempre con él

Nacido en el municipio abulense de Adanero, César Lumbreras, asegura que vuelve cada domingo a su pueblo, incluso es allí donde sigue empadronado.

Siempre que puede se acuerda de su tierra y los municipios abulenses han sido escenarios de muchos de los programas de Agropopular. Defiende Lumbreras que “cualquier pueblo por pequeño que sea tiene algo que ver y una historia”.  También frecuentes son sus visitas a Ávila capital.

el futuro del mundo rural

César Lumbreras ha hablado del futuro del mundo rural. Asegura que “el campo siempre va a tener futuro porque tenemos que comer todos los días” y para él estará marcado “por la desaparición de las explotaciones pequeñas y el aumento de tamaño de las explotaciones”.

También ha lamentado el experto en campo “el fracaso de las políticas de relevo generacional desde la cabeza: Bruselas”, por lo que espera que la próxima reforma de la PAC se incluyan medidas que, insiste, no deben ser sólo económicas, sino estar centradas “en poner las cosas más fáciles”.

Puedes escuchar la entrevista completa en www.cope.es/avila .

Temas relacionados