Cerca del 90 por ciento de las denuncias en Ávila tienen que ver con ciberdelitos
El portavoz de Policía Nacional en Ávila, Javier Romo, explica las distintas ciberestafas y ofrece recomendaciones para intentar evitarlas
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla para los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Cada vez más hábiles y con métodos más actualizado los ciberdelincuentes pueden llegar a estafarnos desde cualquier parte del mundo y con un rastro muy difícil de seguir. Hoy en Cope hablamos de cibercriminalidad. El portavoz de Policía Nacional en Ávila, Javier Romo, ha explicado en que el 80-90 por ciento de las denuncias que se interponen en Comisaría tiene que ver con ciberdelitos.
Según el último informe de criminalidad del Ministerio de Interior en Ávila se registraron 924 ciberdelitos entre enero y junio de este año.
Entre las ciberestafas más comunes ha destacado el portavoz de Policía Nacional el falso correo haciéndose pasar por nuestra entidad bancaria en el que te piden que pinches un enlace para rellenar una serie de datos personales.
También muy habituales son las estafas relacionadas con criptomonedas en las que te prometen importantes cantidades de dinero de manera fácil.
Las ciberestafas de falsas empresas de paquetería también están a orden del día. En todas ellas podemos llegar a facilitar unos datos personales como DNI, nombres y apellidos que estos ciberdelincuentes podrán utilizar después de forma fraudulenta haciéndose pasar por nosotros.
Recuerda Javier Romo que estas estafas pueden realizarse desde cualquier parte del mundo por lo que es complicado esclarecer el delito.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Desde Policía Nacional han ofrecido una serie de consejos y recomendaciones para evitar que seamos víctimas de este tipo de delitos. Consejos como no comprar en páginas web que no sean oficiales, usar métodos de pago seguros, configurar alertas bancarias, desconfiar de chollos y ofertas excesivas, no pulsar enlaces sospechosos, no compartir datos personales, y una última, no pagar nunca a los delincuentes ningún tipo de chantaje, sino acudir siempre antes a la Policía.