Ávila la única provincia de Castilla y León donde baja la criminalidad
Según datos del Ministerio de Interior los delitos descendieron un 1.9 por ciento
datos criminalidad
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Ávila se sigue posicionando como una de las provincias más seguras de nuestro país. Así lo corroboran una vez más los últimos datos del Ministerio de Interior.
Según estos datos, la provincia abulense fue la única de la comunidad de Castilla y León donde bajó la criminalidad en el acumulado de enero a marzo 2025 en relación a 2024. Este descenso ha sido del -1,9 por ciento, registrándose un total de 1.563 delitos. La mayor parte de ellos, 445, estuvieron relacionados con la cibercriminalidad que, también en este tiempo, ha descendido un -2,4 por ciento.
En cuanto a la criminalidad convencional, en la provincia se registraron hasta marzo de 2025 un total de 1.138 delitos, la mayor parte de ellos (188), fueron hurtos, siendo el segundo delito más frecuente el de robo con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (un total de 125 robos).
CRIMINALIDAD EN ÁVILA CAPITAL
Si nos centramos en Ávila capital, de enero a marzo, la criminalidad ha crecido ligeramente (un 0,2 por ciento) con respecto al año pasado, siendo el total de delitos registrados 527. El portavoz de Policía Nacional en Ávila, Javier Romo, ha apuntado que este incremento es “mínimo”, por lo que Ávila se sigue manteniendo como “una de las ciudades más seguras” del territorio nacional.
Un dato significativo es que pese a ese ligero incremento de los delitos, ha bajado la cibercriminalidad en la ciudad un -1,6 por ciento. Para Romo esto puede ser consecuencia del continuo trabajo que desde Policía Nacional se desarrolla con la población para prevenir las estafas informáticas y otros ciberdelitos.
Los hurtos (88) y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (17), son al igual que en el resto de la provincia, los delitos más frecuentes en la criminalidad convencional. Muchos de estos son llevados a cabo por bandas itinerantes de fuera de Ávila, aprovechado además el turismo de la ciudad.