Más de 600 estudiantes abulenses se enfrentan esta semana a la PAU

Los días 3, 4 y 5 de junio

Beatriz García

Ávila - Publicado el

3 min lectura

615 jóvenes abulenses tiene en estos momentos los nervios a flor de piel. Son los estudiantes que mañana martes, 3 de junio, se presentan a la temida PAU, Prueba de Acceso a la Universidad.

Aitana Martín es uno de estos 615 alumnos. Asegura que hasta este lunes, víspera de los exámenes, estaba bastante tranquila, pero ahora ya han comenzado los nervios. A Aitana las pruebas globales de su centro Milagrosa-Las Nieves, le han ayudado a preparar la PAU y lleva ya una última semana intensa de repaso.

Al ser un temario tan amplio, Aitana no se atreve a decir cómo lo lleva de bien preparado, como suele suceder, siempre hay materias que se dominan con mayor fluidez que otras.

Manuela Martín también se presenta esta semana a la PAU. Asegura que lleva “muchas horas de estudio y esfuerzo”. En cuanto a los cambios que este año se han incorporado, algunos los ve con mejores ojos que otros.

Pese a todo Manuel destaca que afronta la PAU con más tranquilidad gracias a la buena media que hasta ahora suma con Bachillerato.

Este año las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio. Arrancarán mañana a las 9 de la mañana, con el examen de Lengua Castellana y Literatura II.

Novedades PAU

Entre las novedades, este año destaca el modelo único de examen, que implica que los alumnos no podrán elegir elegir entre dos modelos de examen, como sucedía desde la pandemia.

Además tendrán un mayor enfoque competencial, con al menos un 20–25% de preguntas orientadas a evaluar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de argumentación.

Por otro lado se han unificado los criterios de corrección a nivel nacional. Se valorará la corrección ortográfica, gramatical, la coherencia y cohesión del texto, penalizándose los errores hasta en un 10% de la nota. En materias como Lengua Castellana, la penalización puede alcanzar hasta dos puntos.

Sedes de los exámenes en los diferentes campus

En Ávila capital, la PAU se desarrollará en la Escuela Politécnica Superior; en la Facultad de Educación y Turismo; en el IES Arenas de San Pedro, de la localidad de Arenas de San Pedro; y en el IES Eulogio Florentino Sanz, de Arévalo. Los estudiantes de Ávila capital se examinarán de Diseño en el aula 02 de la Escuela de Arte y Superior CRBC de Ávila (Plaza Granada, 2) y de Análisis Musical II en el Aula 05 de la Facultad de Educación y Turismo (Madrigal de las Altas Torres, 3).

Lo que deben llevar los estudiantes

Si eres uno de los 615 alumnos que se examina en Ávila no olvides llevar Los el resguardo de matrícula y del DNI para identificarte. Para el acceder al aula se realizará el llamamiento de los estudiantes por su nombre y apellidos, comprobando su DNI, y se les entregará la ficha provisional. Los jóvenes deberán ocupar el mismo lugar en el aula durante los días de las pruebas y no se podrá abandonar el aula hasta media hora después de comenzado el examen. Tampoco se permitirá entrar a un estudiante después de transcurridos los 30 minutos iniciales de cada prueba.

Consulta de calificaciones

Podrás consultar las calificaciones el día 12 de junio a partir de las 10 de la mañana en la web de la USAL: https://www.usal.es/calificaciones-consulta-y-revision-examenes. El periodo de solicitud de revisión de las calificaciones y visionado de los exámenes se ha fijado del 13 al 17 de junio.

La celebración de la convocatoria extraordinaria de la EBAU 2023 está prevista para los días 1, 2 y 3 de julio, y las calificaciones las conocerán el 8 de julio.