346 mujeres en la provincia de Ávila están dentro del Sistema VioGén
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, recuerda en COPE como funciona esta herramienta para el seguimiento y protección integral de las víctimas de violencia de género
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En estos momentos en la provincia de Ávila hay un total de 346 mujeres en el Sistema Viogen, la herramienta del Ministerio del Interior para el seguimiento y protección integral de las víctimas de violencia de género en nuestro país.
No es un número, son víctimas con una familia, muchas de ellas con hijos, una vida y un drama detrás.
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernado Galeano, ha lamentado en COPE que se trata de una “cifra muy elevada de mujeres que en Ávila necesitan esa protección y vigilancia especial”.
PROTOCOLO VIOGEN
Fernando Galeano ha recordado los medios que, tanto las víctimas como los familiares o el entorno conocedor de esa situación de violencia de género, tienen a su disposición para denunciar o buscar ayuda o asesoramiento.
La primera referencia deben ser siempre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que cuentan con equipos “muy especializados” en este tipo de situaciones. Es posible acudir a ellos a través de las comisarías y cuarteles, o a través de una llamada de teléfono.
También a disposición de víctimas o entorno están el teléfono 016, totalmente gratuito y que no deja rastro en la factura, y los puntos violentas distribuidos por la capital y la provincia. Otra opción es la oficina de asistencia jurídica gratuita en los juzgados de la capital.
Una vez que la víctima ha entrado en el sistema Viogen, Fernando Galeano ha detallado que existen distintos sistemas de protección a la víctima, uno de ellos es el dispositivo móvil ATENPO, para el que no es necesario una denuncia previa.
Otra forma de protección a la víctima es el sistema Cometa, cuando ya existe una orden judicial contra el agresor. Son las conocidas pulseras que indican a la víctima la distancia a la que se encuentra el agresor.
Fernando Galeano ha insistido en la importancia “de la prevención, el acompañamiento y la supervisión policial para ir acotando y cercando esta lacra de violencia sobre la mujer”.