30.000 vecinos de El Tiétar se beneficiaran del convenio sanitario firmado con Castilla La Mancha

Lo han rubricado  en Arenas de San Pedro el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page 

Beatriz García

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Más de 30.000 vecinos de El Valle del Tiétar pertenecientes a las zonas básicas de salud de Arenas de San Pedro, Lanzahita, Sotillo de La Adrada, Mombeltrán y Candeleda se van a ver beneficiados del convenio sanitario que este miércoles han rubricado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page en Arenas.

Un convenio, que como ha explicado Fernández Mañueco, permitirá una mejor atención especializada, de urgencias, transporte e incluso permitirá compartir las historias clínicas entre los hospitales de las dos comunidades.

Gracias a este convenio los vecinos del Valle del Tiétar podrán seguir accediendo a la atención sanitaria en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina. Se mantienen todas las prestaciones que ya se venían ofreciendo y como novedad se incorpora nuevas especialidades en consultas externas, como obstetricia, cardiología y nefrología. También se prevé la atención especializada derivada de urgencias, especialmente en casos traumatológicos, cardiológicos y neurológicos que requieran seguimiento posterior.

El presidente García-Page ha mostrado su satisfacción por seguir colaborando “con una tierra hermana”, gracias a este convenio que “no ha recibido ninguna oposición”.

En convenio firmado este miércoles entre las comunidades de Castilla y León y Castilla La Mancha tendrá una vigencia de cuatro años, si bien el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha adelantado su intención continuar renovándolo. 

Por su parte, Fernández Mañueco ha destacado que los vecinos del Tiétar podrán ser atendidos en los hospitales de Ávila y Salamanca, en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, además, de en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, para el que ha anunciado un nuevo servicio: una unidad de afrontamiento del dolo crónico.