Santa Teresa, presente en el escudo episcopal del nuevo obispo de Ávila

Escudo del nuevo obispo de Ávila, José María Gil Tamayo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Ya conocemos cuál será el escudo episcopal del nuevo Obispo de Ávila. Lleva en el centro la Encina con estrella que corresponde al escudo heráldico del apellido GIL, que al mismo tiempo recuerda el origen extremeño de Mons. Gil Tamayo y simboliza la fortaleza como virtud.

La banda roja lleva el Crismón que simboliza a Cristo y es la razón de la vida sacerdotal y el símbolo de la Santísima Virgen María como intercesora y madre amantísima bajo cuyo amparo pone su vida y ministerio.

Cruzado con la banda del escudo está el bastón de Santa Teresa de Jesús que le sirvió de apoyo en su caminar fundacional y simboliza su dedicación permanente: “Es tiempo de caminar“. Es el tiempo de una Iglesia en camino, misionera como pide el Papa Francisco y que el obispo quiere animar con la protección de La Santa de Ávila.

Bajo el escudo, la cartela con su lema episcopal. El nuevo Obispo ha elegido como recordatorio permanente y como lema de su ministerio episcopal: “Non ministrari sed ministrare" (No he venido a ser servido, sino a servir), que está tomado de las palabras de Jesús a sus apóstoles con la que les advierte que “el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y dar su vida en rescate por muchos” (Mt 20, 28). Con este lema el nuevo Obispo quiere presentarse como verdadero servidor del Pueblo de Dios a imitación de Cristo.