Navaluenga recibe con los brazos abiertos a los primeros refugiados ucranianos de la provincia
Las iniciativas solidarias se suceden en la provincia de Ávila
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya están en Navaluenga los primeros refugiados ucranianos que han llegado a la provincia de Ávila. 16 niños, de entre seis meses y 16 años, todos ellos acompañados por sus madres, además de un matrimonio de 67 años de edad. Todos ellos llegaban en la madrugada del jueves al municipio abulense, donde con banderas españolas y ucranianas, les esperaban una buena parte de los vecinos para darles la bienvenida. Así lo ha contado a COPE Ávila el alcalde de Navaluenga, Armando García.
Asegura el alcalde de Navaluenga que “ya se sienten como en casa” y a ello está ayudando, además de la hospitalidad de los navalongueños, una joven interprete ucraniana residente en Ávila a la hora de comunicarse con los vecinos.
Recordamos que el Ayuntamiento de Navaluenga ha puesto en marcha tres líneas para ayudar a los refugiados de la guerra de ucrania: un banco de alimentos con el que está colaborando todo el municipio, así como las localidades de la zona; una línea de donaciones económicas para sufragar todos los gastos necesarios y finalmente un banco de viviendas. Tres de ellas ya están siendo utilizadas, si bien la mayoría de las madres con hijos más pequeños se han instalado en el albergue municipal. Los niños ucranianos y los navalongeños ya están completamente integrados.
En cuanto a los niños que están en edad de escolarización, en unos días se incorporarán a la colegio de Navaluenga.
MÁS MUESTRAS DE SOLIDARIDAD CON UCRANIA
Es una de la muestras de solidaridad de la provincia con el pueblo Ucraniano. Este jueves además partía de Mijares una furgoneta con ayuda humanitaria que regresará con cinco refugiados de la guerra.
También la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Ávila junto con el Ayuntamiento de la Colilla y el CEIP Comuneros de Castilla, se ha sumado a esta solidaridad con material humanitario.
La iniciativa ha partido de dos Policías destinados en la Comisaría Provincial. Uno de ello ya tiene en acogida a una familia en su domicilio y ha conseguido traer a otra familia que ha sido acogida en Cebreros.
La asociación abulense de Hostelería se ha unido al proyecto solidario internacional de la ONG 'World Central Kitchen' para cocinar en la frontera de Ucrania con Polonia y “dar un plato de comida caliente” a los refugiados que abandonan su país.
Los hosteleros abulenses se han unido a la iniciativa solidaria del Chef José Andrés, a través de su ONG WCK (World Central Kitchen), para ayudar en Ucrania, una ONG que conocemos bien en Ávila porque vino a ayudar este verano en el incendio de La Paramera.
Fernando Alfayate, presidente de la Federación de Hostelería de Ávila ha contado en COPE que han mandado 2 camiones con ayuda humanitaria y que se han puesto en coordinación con ACCEM para alimentar a los refugiados ucranianos que lleguen a la provincia de Ávila.
Además, la Asociación de Hostelería ha puesto en marcha otras 2 iniciativas, están intentando mandar un nuevo trailer a la frontera con “latas de conserva de carne” y los restaurantes abulenses elaborarán un “menú solidario con Ucrania” en el que donarán 1€ del precio a ACCEM.