La estación de autobuses de Ávila camino de convertirse en una “estación inteligente”.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Casi nueve años después de su inauguración, el 18 de marzo de 2014, la estación de autobuses de Ávila va camino de convertirse en una “estación inteligente”, con el objetivo de llegar a ser un edificio de “cero emisiones”.

A partir de hoy, si eres usuario de este espacio, te encontrarás con unas obras que se enmarcan el Plan de Modernización de Estaciones de la Junta de Castilla y León y que, en el caso de Ávila, se van a llevar a cabo durante los próximos seis meses y contarán con un presupuestos de un millón de euros.

¿En qué van a consistir estos trabajos?

Lo primero será una apuesta por la eficiencia energética en la iluminación, el agua y la calefacción, para lo que se colocarán 92 paneles fotovoltáicos en la cubierta del edificio que harán que la estación sea prácticamente autosuficiente, como ha explicado el arquitecto de la obra, Eduardo Paradinas. Además habrá varios puntos de cargadores para vehículos eléctricos.

Sin duda uno de los cambios que más afectará a los viandantes será la reducción de las dársenas de 17 a 11 con el fin de hacerlas “más amplias y seguras”, también se van a acristalar para hacer la espera de los pasajeros más confortable, como ha indicado la consejera de Movilidad, María González Corral.

La tercera intervención para llegar a conseguir una estación inteligente será su digitalización, de forma que los monitores permitirán ver en tiempo real la entrada y salida de los autobuses, habrá puntos wifi y mejoras en los sistemas de alarma, en la megafonía y en los paneles de control.

Todas mejoras estarán concluidas a finales de este 2023.