Toledo se convertirá en la 'Ciudad del Cine': zonas de rodaje, camerinos, decorados y una academia
Castilla-La Mancha Film Commission ha estado en más de 150 rodajes en la región, y apoya y asesora ya prácticamente a tres de cada cuatro producciones
¿Cómo será la Ciudad del Cine en Toledo?
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Un lugar abandonado que recobrará vida. En Toledo, el Parque de Polvorines siempre ha sido un lugar que ha aspirado a ser, pero nunca ha llegado a nada, hasta ahora.
Años en estado de abandono, para ahora, albergar estudios de grabación, salas de producción, camerinos, talleres de decorados y el resto de instalaciones audiovisuales necesarias para la filmación de series y producciones de época.
Lo que se quiere crear es un centro audiovisual de referencia en un entorno privilegiado de 85.000 metros cuadrados que combina naturaleza y patrimonio, más otros 13.000 metros para edificios para la industria.
Esta mañana se ha presentado este centro del que tanto se ha hablado en los últimos meses. El presidente regional ha estado acompañado del presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; o de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
La consejera ha destacado que esta inversión, procedente de fondos europeos Next Generation, “ha superado muchas dificultades”, recordando que estaba planificado de manera inicial en Guadalajara “y podíamos haber optado por devolver los fondos cuando nos encontramos con la negativa del Ayuntamiento a acoger el proyecto, pero gracias a la iniciativa y el empeño del presidente Page hemos conseguido encontrar una nueva ubicación para una infraestructura que va a ser diferencial para la industria audiovisual”, ha indicado Patricia Franco, señalando que, como ventaja competitiva, la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha va a contar “con un posicionamiento estratégico diferencial para la acogida de rodajes”.
¿Cómo será la Ciudad del Cine en Toledo?
En los nueve primeros meses del año, la Castilla-La Mancha Film Commission ha acompañado más de 150 rodajes en la región, y apoya y asesora ya prácticamente a tres de cada cuatro producciones de todo ámbito que se ruedan en nuestra región”.
A este empuje, la consejera ha sumado también proyectos en marcha “como la virtualización de una treintena de localizaciones de la región”, para ponerlas a disposición de las productoras que apoyan sus rodajes a través de las nuevas tecnologías, “o proyectos de formación de talento como el que hemos impulsado con Secuoya, para la cualificación en la realizaciones de guiones en especialidades como ‘true crime’”, ha indicado la consejera, recordando que hace apenas unos días, Toledo acogió el rodaje de la serie internacional ‘The Walking Dead’.
Carlos Velázquez, alcalde de la ciudad, ha destacado la importancia de este proyecto que "supone una nueva industria de empleos nuevos y que dará trabajo a otros que existen, con profesionales de sectores auxiliares".
Administración regional y local han destacado la importancia de aunar voluntades para "un día importantísimo para Toledo". Uno de los más importantes de los último 20-25 años, ha señalado Velázquez. "Un proyecto que puede marcar un antes y un después en una ciudad que es de cine pero que ahora además va a ser la sede de cine en Castilla-La Mancha".
¿Cómo será la Ciudad del Cine en Toledo?
ACADEMIA DEL CINE
El presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado la creación de una Academia de Cine en la región, un movimiento va a permitir "a todo el sector afectado" poderse "coaligar para defender sus intereses en certámenes nacionales", algo que ya se hace en otras regiones.
Hay ya una ley que regula el procedimiento a través de la cual se pondrán "manos a la obra", y será el sector el que elija dónde quiere instalarse. "Un paso necesario si queremos que vaya a más y que cada día el sector deje más empleo, más rendimiento y funcione mejor", ha indicado.