Lunes negro en el ámbito laboral en la provincia de Toledo: tres accidentes en tres horas, Talavera, Menasalvas y Maqueda

Coinciden lamentablemente con la presentación del nuevo Instituto de Seguridad Laboral de Castilla-La Mancha

Transporte sanitario aéreo del SESCAM

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

4 min lectura

Un trabajador de telefonía de 48 años ha resultado herido este lunes tras caer de un poste mientras realizaba labores de mantenimiento en el término municipal de Talavera de la Reina.  El aviso se ha recibido en el 112 a las 12.39 horas desde un camino a la altura del kilómetro 2 de la CM-5100.

El herido, que ha sido trasladado en UVI al hospital de Talavera, habría caído desde unos tres o cuatro metros de altura. Hasta el lugar también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil

Es el tercero de los accidentes laborales ocurridos esta mañana de lunes, 15 de septiembre, en la provincia de Toledo, en poco más de tres horas.

 El más grave ha ocurrido en el término municipal de Menasalbas donde un trabajador de 49 años de edad ha resultado herido de gravedad tras caer desde una altura de cuatro metros mientras trabajaba en una empresa de construcción de estructuras metálicas e instalaciones ganaderas.  El aviso se ha recibido sobre las 10.37 horas de hoy.

El herido, que tras golpearse en la cabeza presentaba un traumatismo craneoencefálico grave, ha sido atendido en un primer momento por un equipo médico de urgencias y trasladado por un helicóptero sanitario al Hospital Universitario de Toledo

Otro trabajador de 26 años ha sufrido el aplastamiento de un pie por un puente grúa en una empresa de la localidad de Maqueda, en una empresa de materiales prefabricados situada en el kilómetro 72 de la autovía A-5, en sentido a Badajoz.

El accidente se ha producido en torno a las 9:10 de esta mañana, y el aplastamiento le ha provocado una fractura abierta, por lo que ha sido necesario el traslado del trabajador herido en una UVI móvil al Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

El Presidente de FEDETO, Javier de Antonio, ha comentado que las caídas en altura es uno de los accidentes que más se repite. La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) va a reforzar sus herramientas de divulgación para la prevención de accidentes laborales a través de seis videos colgados en su web que servirán para que se "toquen todos los estadios" en materia de salud laboral, y que estos a su vez puedan ser utilizados por las instituciones que lo requieran.

Así lo ha presentado su presidente, Javier de Antonio Arribas, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el director de Formación de Fedeto, Paco Morales.

Entre las instituciones que se han sumado a la causa se encuentran la propia Fedeto y la Asociación Empresarial Toledana De Instaladores De Fluidos Y Energía (Asetife). La consejera ha señalado que el Instituto de Seguridad Laboral también incorporará estos recursos visuales a su actividad.

El presidente de los empresarios toledanos ha asegurado que la prevención es un pilar de Fedeto, y en la actualidad se le quiere dar "un impulso mucho mayor". "Intentamos todavía concienciar más aún a la sociedad, a los autónomos, los empresarios y también a nuestros alumnos.

Accidentes labores que se producen precisamente en el mismo día en que se ha presentado en sociedad el nuevo Instituto de Seguridad Laboral de Castilla-La Mancha del que han dado cuenta en rueda de prensa la Consejera de Economía, empresas y empleo, Patricia Franco y los agentes sociales.  Contará con un presupuesto de 3 millones de euros en 2026 y buscará articular soluciones frente a la siniestralidad laboral.

Se ha llevado a cabo en el Palacio de Fuensalida, en la que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado a buscar la "siniestralidad cero, pero con mucho empleo", y ha destacado la importancia de alcanzar el acuerdo con la patronal y los sindicatos para seguir avanzando en esta materia.

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha resaltado que con esta nueva inyección presupuestaria Castilla-La Mancha alcanzará el próximo año una inversión de más de 10 millones de euros en prevención de accidentes laborales y multiplicará "por ocho" lo que se invertía hace diez años.

Asimismo, los representantes de la patronal Cecam y de los sindicatos UGT y CCOO han incidido en que este instituto viene a combatir el que es el "gran drama escondido" de la sociedad regional, que es la siniestralidad laboral, y que va a impulsar la cultura preventiva "a todos los niveles".