Los jabalíes ponen en jaque a los vecinos de este pueblo de Toledo: destrozos en parcelas y jardines
Los vecinos denuncian destrozos en parcelas y jardines y aseguran vivir con miedo por la presencia constante de los animales
Destrozos por los jabalíes
Toledo - Publicado el
2 min lectura
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de San Román de los Montes presentará en el próximo pleno una moción para exigir al equipo de gobierno, encabezado por la alcaldesa del Partido Popular, Luisa Nieto, que adopte de forma inmediata medidas frente a la preocupante proliferación de jabalíes en las urbanizaciones de Serranillos Playa y Reguerones.
Desde hace meses, los residentes de estas zonas vienen denunciando la presencia constante de jabalíes en calles, jardines y espacios comunes. Lo que en un inicio parecía un hecho aislado se ha transformado en un grave problema de seguridad ciudadana, salubridad pública y protección medioambiental.
La situación se agrava día tras día, con la irrupción de los jabalíes en las propias parcelas, destrozando instalaciones y poniendo en riesgo la integridad física de las familias. Varios vídeos difundidos por los vecinos muestran a los animales paseando con total tranquilidad por jardines y viviendas, lo que ha generado una creciente alarma y miedo entre la población.
El naturalista Miguel Ángel Sánchez, vecino de la localidad toledana de San Román de los Montes, comentaba en los micrófonos de COPE Toledo que lleva "25 años allí y he visto jabalíes, que son más grandes que los que veo ahora, en la zona del arroyo, en la zona del paso, he visto en la zona de Serranillos Playa, jabalíes toda mi vida".
Hasta el momento no han atacado a ningún vecino o vecina, y lo que se recomienda es "mantener la distancia, salir siempre con un palo o algún elemento e intentar evitar las zonas donde sabemos que están, si tenemos algún tipo de miedo, aprensión, o evitar las horas de la noche y el amanecer donde estas especies se mueven más".
Son ejemplares muy grandes, nos contaba Miguel Ángel, y "no estamos acostumbrados a verlos y de alguna manera impresionan y llaman la atención. En cuanto a otras especies, no hay problema, no hay especies que ataquen al hombre, ni siquiera el lobo ibérico, que también lo podemos tener muy cerca de estas urbanizaciones, o en la Sierra de San Vicente o en Gredos, no se ha demostrado en ningún caso que ataque al hombre. Es decir, ninguna especie nos va a atacar".
Este naturalista nos contaba que otra cosa es un "ejemplar herido, un ejemplar acorralado, o cuando capturamos un ciervo, o un jabalí pequeño y sus padres van a defenderlo, hay cierto peligro, pero normalmente no suele haber problema con este tipo de especies, a no ser que se vean acorralados, repito, que es cuando se podrían producir esos ataques o de alguna manera la intimidación".