Detienen al vigilante de un coto de caza por matar a un águila imperial ibérica de un disparo

El hombre se enfrenta a penas de hasta dos años de prisión por abatir a una de las aves más amenazadas de la península en un espacio protegido de Toledo

MANUEL MURILLO

Efectivos del Seprona ha desarrollado la investigación

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

2 min lectura

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo han detenido a un varón como presunto autor de un delito contra la flora y fauna. El motivo ha sido la muerte de un ejemplar de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una de las especies más amenazadas de la península, que fue abatida por un disparo del detenido.

Una investigación de varios meses

El hallazgo del ave sin vida tuvo lugar el pasado mes de febrero en una zona de la comarca de La Mancha Toledana. Según informa el instituto armado, el presunto autor, que ya ha sido detenido, realizaba en ese momento labores de vigilancia en un coto de caza.

Tras varios meses de investigación, análisis periciales y la recopilación de pruebas, los agentes del Seprona han culminado la operación 'Impemo'. En ella han podido determinar que el animal fue abatido por un disparo, consiguiendo identificar al presunto autor e intervenir el arma utilizada en la comisión del delito.

Un ave en peligro de extinción

El lugar del suceso es un área de especial relevancia ecológica para la dispersión de fauna y forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha (RAPP). Esta red incluye refugios de fauna, Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), integrados en la Red Natura 2000, que implican medidas especiales de conservación.

El águila imperial ibérica está incluida tanto en el Catálogo Español como en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha con la consideración de especie 'En peligro de extinción'. Desde este servicio de la Guardia Civil alertan de la gravedad del acto: "La pérdida de un ejemplar de esta especie supone una grave alteración del equilibrio ecológico, afectando directamente a la conservación de la biodiversidad, y al mantenimiento de los ecosistemas naturales".

La pérdida de un ejemplar de esta especie supone una grave alteración del equilibrio ecológico"

Posibles penas de cárcel

El detenido se enfrenta a una pena de prisión de hasta dos años, así como a la inhabilitación para el ejercicio de su profesión. La condena también podría suponer la prohibición de cazar o pescar y la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un periodo de hasta cuatro años.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.