Celia Castellanos, la primera concejala con discapacidad intelectual y física, toma posesión de su cargo en Pantoja (Toledo)

"Todos somos importantes y necesarios en una sociedad justa como la nuestra"

Celia Castellanos, la primera concejala con discapacidad física e intelectual de Pantoja

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

2 min lectura

Celia Castellanos Durán, una joven de 29 años con diversidad funcional, ha tomado posesión como nueva concejala de Deportes e Inclusión Social del Ayuntamiento de Pantoja (Toledo). Su nombramiento, que tuvo lugar el pasado viernes, supone un hito en la política local y un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva.

“Fue un día muy emocionante. Me dijeron que lo hice súper bien y me gustó mucho”, ha contado Celia durante una entrevista en COPE Toledo. Con una discapacidad física e intelectual, su papel será clave para promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas del municipio. “Quiero que haya horas para todos, para que todos conozcan la inclusión”, ha contado, visiblemente ilusionada. (ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA PINCHANDO AQUÍ)

Un compromiso que viene de familia

A su lado, su madre, Almudena Durán, no puede ocultar el orgullo: “Celia es un terremoto. Tiene muchas ganas de participar en la vida activa del pueblo y de colaborar en todo lo que pueda con el Ayuntamiento”. No es casualidad su vocación política: Almudena también formó parte del consistorio en legislaturas anteriores, un ejemplo que su hija ha querido seguir.

La historia de Celia es también una historia de perseverancia. En las últimas elecciones municipales se quedó a tan solo 20 votos de entrar, pero una vacante reciente en el equipo de gobierno permitió su incorporación definitiva. “Está encantada, aunque ahora debe tomárselo con calma y adaptarse poco a poco. Pero está muy ilusionada y tiene el respaldo de todos”, explica su madre. Un pueblo volcado con su nueva concejala

La respuesta de los vecinos ha sido abrumadoramente positiva. “Están encantados de tenerla como concejala. La gente está muy contenta”, asegura Almudena, quien también destaca el apoyo del centro APACE de Toledo —al que Celia pertenece—, del equipo de gobierno y, por supuesto, de su familia.

 “Todos somos importantes y necesarios en una sociedad justa”, repite Celia. Y ahora, desde su nuevo cargo, podrá demostrarlo con hechos.  

Celia podría ser una de las primeras personas con discapacidad intelectual que accede a un cargo de representación pública en la provincia de Toledo. “No conocemos otro caso como el de ella. Puede que lo haya, pero no tenemos constancia”, reconocen madre e hija.

Su llegada al Ayuntamiento no solo representa una victoria personal, sino también un ejemplo para muchas personas con diversidad funcional que, como ella, sueñan con formar parte activa de su comunidad.

Temas relacionados