OCU advierte que la mitad del orégano comercializado está adulterado

un 48% de las muestras estaban adulteradas con material vegetal más barato (con hojas de olivo en la mayoría de los casos)

orégano

Laura Sánchez

Toledo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las hierbas aromáticas y las especias son el secreto de muchos platos, a los que portan color, aroma y sabor, así como una buena opción para utilizar menos sal o prescindir de ella. Como consecuencia,

La Comisión Europea encargó una investigación sobre la pureza de estos productos a partir de 1.900 productos que 21 países de la Unión Europea (UE) enviaron al centro de investigación para su análisis. El estudio se centró en aquellos con mayor número de casos de fraude según los datos registrados dentro del plan de control coordinado de la UE: comino, cúrcuma, orégano, pimentón, pimienta y azafrán.

En concreto, el orégano es según la investigación el producto más fraudulento, con un 48% de las muestras adulteradas con material vegetal más barato (con hojas de olivo en la mayoría de los casos). Le siguen la pimienta (17%), el comino (14%), la cúrcuma (11%), el azafrán (11%) y el pimentón (6%). Además, en el 2% de las muestras de se localizaron colorantes no autorizados.

Más información en este enlace.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.