El nuevo gerente de Parapléjicos quiere que el hospital sea polo de atracción en investigación

Más del 80% de los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos, muy satisfecho con la asistencia sanitaria recibida

PARAPLEJICOS

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El nuevo gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Vicenç Martínez Ibáñez, ha expresado este jueves su intención de que este centro sanitario ubicado en Toledo sea "polo de atracción" para incrementar la investigación en Castilla-La Mancha.

Martínez Ibáñez, que ha desarrollado buena parte de su carrera profesional como médico especialista en Cirugía Pediátrica, releva al doctor José María Marín, que ha abandonado esta responsabilidad tras desempeñarla durante 19 meses, aunque seguirá trabajando "activamente" para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Así lo ha explicado este jueves la directora gerente del Sescam, Regina Leal, durante la presentación a los medios de comunicación del nuevo responsable de Parapléjicos, que asume el cargo con honor y con el reto de mantener y mejorar el prestigio de este centro de referencia en el tratamiento de las lesiones medulares.

"PONERSE A LA VELOCIDAD" DE LOS AVANCES EN SANIDAD

La sanidad vive, a su juicio, un "cambio de paradigma" que anima a "ponerse a la velocidad" de los avances tecnológicos, organizativos y humanos que se están produciendo, de cara a mejorar "tanto esta institución como los sistemas regional y nacional de salud".

Una de los aspectos que más le llama la atención del Hospital es su proyecto asistencial e investigador. De hecho, en este último campo, ha abogado por convertir este centro en "polo de atracción para incrementar la investigación en toda la comunidad".

Martínez Ibáñez, que fue el primer cirujano que realizó un trasplante hepático pediátrico de España, en junio de 1985 en el Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, centro del que fue director hasta junio de año pasado tras ocupar distintos puestos en el mismo, ha descartado que el problema económico "sea el principal".

Más del 80% de los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos, muy satisfecho con la asistencia sanitaria recibida

Entre el 80 y el 90 por ciento de los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo está muy satisfecho con el trato y los cuidados recibidos por el conjunto de los profesionales de este centro sanitario, tal y como pone de manifiesto la última encuesta realizada entre los usuarios de este hospital dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Además, en la encuesta post-alta, el 84 por ciento de los pacientes recomendaría el hospital sin dudarlo, según ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, durante el acto de presentación del nuevo director del Hospital Nacional de Parapléjicos.

Leal ha recordado que el Hospital Nacional de Parapléjicos es referencia estatal para el tratamiento integral e investigación de las lesiones medulares espinales, en el que un “gran equipo multidisciplinar”, compuesto por más de 700 profesionales ponen la mirada en los casi 300 pacientes agudos nuevos y más de 1.000 revisiones que se registran cada año y que “constituyen el eje central de su quehacer”.

“Nos sentimos muy orgullosos de la actividad que desempeñan los profesionales de este centro; de su labor, dedicación e implicación para que el hospital siga siendo centro de referencia”, ha remarcado la gerente del SESCAM, quien ha señalado que esta línea de excelencia beneficia, ante todo, a los pacientes, “que encuentran en vosotros un apoyo indispensable para enfrentarse a un proceso complejo, tanto en lo físico como en lo psicológico”.

Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha dicho Leal, supone un orgullo que sean los propios pacientes quienes expresen su satisfacción sobre la asistencia recibida por los profesionales del centro sanitario: médicos, profesionales de enfermería, fisioterapeutas, personal auxiliar, celadores, terapeutas ocupacionales y otros estamentos del centro.